PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 17, 2025

Aromaterapia de lujo… ¿en los autos?

Por

la aromaterapia se ha convertido en un nuevo símbolo de lujo que conquista el interior de los autos

Fotos: Pexels y cortesía

Ya no basta con una cabina silenciosa o materiales premium; ahora, el olfato también forma parte de la experiencia de conducción. Marcas como BMW, Lincon, Mercedes-Benz, Lexus y Bentley han integrado sistemas de dispersión de fragancias diseñados para transformar el auto en un verdadero santuario multisensorial.

Inspirados en spas de alta gama y hoteles boutique, estos sistemas utilizan cápsulas de esencias exclusivas que se activan desde el sistema de climatización del vehículo. El conductor puede elegir entre distintas fragancias, desde notas florales suaves hasta aromas amaderados intensos, y controlar su intensidad con precisión.

Cabe destacar que la mayoría de estos modelos tienen la opción de masaje en el asiento, lo que termina el círculo de relajación para el usuario.

¿Estrategia o confort?

Esta tendencia va mucho más allá del confort: es parte de una filosofía que busca convertir cada trayecto en una experiencia placentera. La conexión emocional que genera un aroma específico puede reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo o incluso incrementar la concentración al volante.

En un mundo donde los autos eléctricos avanzan hacia el silencio total y la conducción autónoma, las marcas premium están apostando por los detalles que marcan la diferencia. Y el aroma personalizado, que antes era un lujo en hoteles cinco estrellas, ahora es parte del equipamiento opcional de los vehículos más exclusivos.

La aromaterapia sobre ruedas llegó para quedarse: sutil, elegante y diseñada para quienes entienden que el lujo está en los detalles.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid