PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 24, 2025

,

Sheinbaum priorizará T-MEC en negociaciones sobre aranceles

La Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el T-MEC debe ser prioridad por el impacto económico que representa para México.

Por

Claudia Shienbaum recordó que con China no se tiene un tratado de libre comercio. (Foto: GobMex)
Claudia Shienbaum recordó que con China no se tiene un tratado de libre comercio. (Foto: GobMex)

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que se mantiene las negociaciones con Estados Unidos para encontrar una estabilidad en el tema del comercio bilateral y así evitar que se hagan efectivas las amenazas de Donald Trump para el aumento de aranceles, aunque subrayó que en estas conversaciones se priorizará el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La semana pasada, la mandamás explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tendría una reunión con su homólogo estadounidense, donde empezaron las negociaciones y en el que también participó personal de la Secretaría de Hacienda.

“He dicho desde el principio que la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos es prioritario, y pedimos que ellos también lo prioricen”, mencionó Sheinbaum Pardo en la Mañanera del 24 de febrero.

¿Estados Unidos pide que México imponga aranceles a China?

Una de las teorías apuntaba a que el país vecino del norte ponía como condición que México impusiera un arancel del 20% a los productos que proceden de China, esto debido a la creciente presencia del país asiático en tierras nacionales, situación a la que Claudia Sheinbaum evitó confirmar cuando se le cuestionó en la conferencia de prensa.

“Nosotros lo que establecemos es que hay que priorizar, lo he dicho desde el principio, la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos y pedimos a Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y con Canadá en el llamado T-MEC”, recordó.

Sin embargo, añadió al no haber un tratado de libre comercio con los chinos, se pueden poner impuestos, por lo que no se descarta que sea una decisión que se aplique.

“Incluso dentro del marco de la Organización Internacional de Comercio, lo que se establece es justamente eso, priorizar en aquellos lugares donde tienes acuerdos de libre comercio frente a otros donde no tienes. Entonces nosotros con China, por ejemplo, no tenemos un acuerdo de libre comercio. Hay otros países asiáticos con los que tampoco tenemos acuerdos comerciales, bueno, hay acuerdos comerciales, pero no de libre comercio”, concluyó.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid