PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

, ,

Precio del dólar en México, al alza; inflación acelera de nueva cuenta

La misma semana que el precio del dólar subió en los bancos de México, se reveló que la inflación sigue acelerándose

Por

El precio del dólar y la inflación en México sorprendieron esta semana

Los sectores económico y empresarial están atentos a las novedades y consecuencias que han traído las Elecciones 2024 del pasado domingo. La primera sorpresa, luego de los resultados de los comicios que favorecieron a Morena (tanto en el poder Ejecutivo, como en el Legislativo), fue el alza en el precio del dólar. Este, al inicio de la semana, superó las 18 unidades; para el final de las operaciones, la cotización de la divisa extranjera se muestra en 18.96 pesos mexicanos.

Por otra parte, este viernes 7 de junio, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostraron que, al finalizar el mes de mayo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4,69% a tasa anual. Con esto, la inflación en México continúa con su aceleración por tercer mes consecutivo; igual que el aumento de precios.

Así fue el camino del dólar durante esta semana

La mañana del lunes 3 de junio, el precio del dólar se ubicó por arriba de los 18 pesos mexicanos; este valor fue una respuesta al triunfo de Morena no solo en la presidencia, sino en la Cámara de Diputados y en el Senado. Al día siguiente, luego de que se confirmó que Rogelio Ramírez de la O seguiría como titular en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante la Administración de Claudia Sheinbaum Pardo, la moneda nacional se recuperó.

No obstante, el penúltimo día de operaciones, el peso se debilitó un 2.73% luego de que un legislador de la Cuarta Transformación (4T) señalara que el paquete de profundas reformas promovidas por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) podría ser aprobado el mes de septiembre.

Ante esto, la hoy virtual presidenta electa señaló que habría diálogo sobre la ruta de las reformas. Mientras, analistas de CIBanco declararon que el peso podría oscilar en un rango de 17.80 a 18.10 unidades el resto de la sesión.

https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1799048884590952572

Inflación aceleró, pero menos de lo esperado

Respecto a la inflación en México, aunque esta aceleró por tercer mes consecutivo, fue menos de lo esperado por especialistas, quienes proyectaban una tasa de un 4.82%. Asimismo, se señaló que en el último mes el índice de precios registró una disminución de 0.19%, mitigado principalmente por el subsidio a las tarifas eléctricas por la temporada de calor en once ciudades de la República Mexicana.

+DESTACADO