Después que el gobierno de Estados Unidos decidió aumentar un 25% los aranceles al acero y aluminio, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respondió a la medida, a la que calificó de carecer de justificación, al mismo tiempo de señalar que México importa más acero del país vecino, por lo que la afectación será para los consumidores que estén allá.
“No se justifica esa tarifa (…) Es injusto, de acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump, porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, explicó el funcionario durante la Mañanera.
Señaló que México vende alrededor de 6 mil 897 millones de dólares, que es más de lo que se exporta. Sin embargo, reiteró que el gobierno nacional mantiene abiertas las vías de comunicación, por lo que se reunirá la próxima semana con el secretario de Comercio de EUA, Howard Lutnick, pues atenta con la relación que han forjado ambas naciones durante décadas.
“¿Cuáles son los argumentos en México? Los que les acabo de presentar. Porque esto, dice a veces el presidente Trump, sentido común. Bueno, le tomamos la palabra, sentido común, no balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”, agregó.
Empresarios de Estados Unidos acusan a México por aumento
La Coalición para una América Próspera (CPA, por sus siglas en inglés) consideró que la medida que tomó el presidente Donald Trump es para reducir el peligro que significaba la importación de acero desde México, ya que ponía en riesgo a las empresas locales y con ello más de un millón de empleos, principalmente en estados como Ohio, Pensilvania, Indiana, Michigan e Illinois.
“Protegerá a los fabricantes y trabajadores estadounidenses del devastador aumento de las importaciones extranjeras, particularmente de México, que ha afectado a la industria nacional”, consideró la CPA.