PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 21, 2025

,

¿Cuáles son las marcas de autos chinos que hay en México?

Marcas chinas como MG Motor y Chirey han sido de las más éxitosas en el mercado mexicano y su crecimiento no para.

Por

Los autos chinos han ido en ascenso en el mercado mexicano. (Foto: Freepik)
Los autos chinos han ido en ascenso en el mercado mexicano. (Foto: Freepik)

Las marcas chinas han cobrado mayor relevancia en México en diversos rubros, uno de ellos está en los autos, donde han comenzado a acaparar más mercado, aunque hay quienes están felices por el desempeño de los vehículos, existen un porcentaje de personas que los cuestionan.

A diferencia de dos décadas atrás, en la que cualquier producto chino era sinónimo de baja calidad, la percepción de las personas cambió, pues si bien hay cosas que se mantienen esa línea por tener un costo reducido, la realidad es que cada vez llegan más marcas del país asiático que modifican la situación.

¿Cuáles son las marcas de autos chinos más vendidos en México?

En el 2024 hubo seis marcas que lograron destacar, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), estas son:  

  1. MG Motor
  2. Chirey
  3. JAC
  4. GWM
  5. Motornation
  6. Jetour

Seguros, el obstáculo de los autos chinos

El acceso acelerado de los chinos al mercado mexicano ha tenido de momento una repercusión, ya que no se alcanza a abastecer la demanda de autopartes, eso provocó que las aseguradoras crearan nuevas coberturas, incluso en algunos escenario simplemente se negaron a otorgar la póliza para algunos modelos.

“Hay un par de aseguradoras que decidieron no darles cobertura a este tipo de unidades poco conocidas que, además, tienen una participación relativamente pequeña en el mercado internacional y de las que sí se presume que haya problemas serios con piezas porque manejan volúmenes pequeños”, explicó el presidente del Comité de autos en la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), Alejandro Sobera Biótegui, en entrevista con Expansión.

Esto no es un problema único de los autos, ya que en otros rubros como la tecnología, al inicio la elección de una marca nueva puede ser riesgosa por la falta de refacciones, no obstante, con el crecimiento de los usuarios en territorio nacional, esto deja de ser un inconveniente como sucedió en el ramo de la telefonía con Xiaomi, pues hoy es una de las marcas de dispositivos móviles más usada.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid