Este viernes 23 de mayo de 2025, el dólar estadounidense cotiza en 19.2797 pesos mexicanos, con una ligera baja de 0.14% respecto al cierre anterior. Aunque la variación es leve, confirma una tendencia de estabilidad para la moneda nacional, que se mantiene dentro de un rango competitivo frente al billete verde.
Durante la jornada, el tipo de cambio ha oscilado entre los 19.25 y 19.37 pesos, reflejando una sesión de moderada volatilidad, pero sin sobresaltos. El cierre anterior fue de 19.307 pesos, lo que indica una apreciación acumulada del peso en el corto plazo.
Rango actual del tipo de cambio
- Precio actual (09:59 AM): $19.2797
- Rango diario: $19.2517 – $19.3758
- Rango de 52 semanas: $16.63 – $21.29
- Apertura de hoy: $19.295
- Compra/Venta: $19.2764 / $19.2829
Cotización del dólar en bancos de México HOY viernes 23 de mayo de 2025
En ventanillas bancarias y casas de cambio, el precio del dólar varía según la institución financiera este viernes 23 de mayo de 2025. Conoce aquí los detalles para que planifiques tus operaciones:
- Afirme compra el dólar en 18.40 pesos y vende en 19.90 pesos
- Banco Azteca compra en 18.40 y vende en 20.00 pesos
- Bank of America compra en 18.2482 y vende en 20.3666 pesos mexicanos
- Banorte adquiere en 18.15 y oferta en 19.70
- BBVA Bancomer compra 18.40 y vende en 19.54 pesos
- CiBanco señala que el precio del dólar es de 19.40 pesos mexicanos
- Banamex compra en 18.70 y vende en 19.78
- Monex compra en 18.30 y vende en 20.23
- Intercam compra en 18.7681y vende en 19.7786
- Grupo Financiero Multiva cotiza la divisa extranjera en 19.36
- Inbursa compra el dólar en 18.80 y vende en 19.80
¿Qué significa esto para los negocios en Monterrey?
Para empresas con operaciones de comercio exterior, especialmente en sectores como manufactura, tecnología y logística, la estabilidad cambiaria representa un respiro financiero. Además, consumidores y emprendedores que importan productos en dólares pueden aprovechar esta ventana de tipo de cambio favorable para optimizar compras o hacer coberturas cambiarias estratégicas.
La resiliencia del peso mexicano en 2025 envía un mensaje claro: México mantiene credibilidad macroeconómica, incluso en un entorno global volátil. Para inversionistas y empresas, es momento de planear a mediano plazo con mayor certidumbre