Con el objetivo de reducir su impacto ambiental y fortalecer la economía circular, OXXO y Red Ambiental pusieron en marcha un modelo integral de gestión ambiental para las tiendas ubicadas en la región Nuevo León Oriente, que incluye los municipios de Apodaca, Guadalupe y Juárez.
El nuevo esquema contempla la recolección diferenciada de residuos como cartón, vidrio, aluminio y plástico, además de la transformación de residuos orgánicos —como frutas y restos de alimentos— en lombricomposta, un recurso que se utilizará en la rehabilitación de áreas verdes tanto en tiendas como en espacios públicos.
Este jueves 29 de mayo, durante un evento simbólico de arranque, representantes de ambas organizaciones reiteraron su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno.
Se estima que este sistema permitirá recolectar más de 300 toneladas de residuos al mes, que serán correctamente gestionadas para su disposición o reincorporación a procesos productivos.
“En OXXO estamos comprometidos con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, porque creemos firmemente que nuestras acciones hoy construirán un mejor mañana”, expresó Jorge Sánchez, Gerente Regional de Operaciones Región Nuevo León Oriente.
“La participación de Red Ambiental será clave para lograr un impacto positivo en las comunidades donde operamos”, agregó.
¿Cómo funcionará el programa?
Red Ambiental, empresa especializada en la recolección y aprovechamiento de residuos, será la encargada del servicio. A través del Centro Integral de Aprovechamiento de Residuos (CIPRES), OXXO recibirá mensualmente un certificado con el detalle del volumen recolectado y el porcentaje de residuos aprovechados por cada tienda o plaza.
“Este proyecto no solo se enfoca en la gestión de residuos, también contempla el fortalecimiento de programas sociales y ambientales en escuelas, colonias y parques”, destacó Daniel Rodríguez, Director de Industrial y Comercial de Red Ambiental.
La iniciativa busca además promover una cultura de sostenibilidad entre colaboradores, proveedores y comunidades cercanas, reforzando el rol de OXXO como un buen vecino y agente activo en el desarrollo sostenible de las regiones donde tiene presencia.