Aunque no avanzaron a los cuartos de final, los Rayados de Monterrey cerraron su participación en el Mundial de Clubes 2025 con una bolsa millonaria que refleja su impacto competitivo y comercial en el torneo más importante de clubes de la FIFA.
Con el nuevo formato que reunió a 32 equipos en Estados Unidos (EU), el equipo regio se convirtió en uno de los protagonistas latinoamericanos del certamen y, pese a su eliminación en octavos de final, logró una ganancia de 21 millones de dólares (mdd), equivalente a más de 393 millones de pesos mexicanos (mdp).
Esta cifra posiciona a Monterrey como uno de los clubes mejor remunerados del torneo, gracias a su rendimiento deportivo y al crecimiento de su marca en el escenario internacional.
¿Cuánto ganó Monterrey en el Mundial de Clubes?
A pesar de no avanzar a los cuartos de final, Rayados acumuló 21 millones de dólares en premios, distribuidos de la siguiente manera:
- 9.5 millones de dólares solo por su presencia en el torneo, gracias al nuevo formato de 32 equipos.
- 2 millones de dólares por la victoria sobre el Urawa Reds (Japón).
- 2 millones de dólares en total por los empates frente a Inter de Milán y River Plate.
- 7.5 millones de dólares adicionales por clasificar a octavos de final.
La cifra representa una recompensa histórica que coloca a Monterrey en la élite del futbol mundial no solo en términos deportivos, sino también financieros.
De haber accedido a los cuartos de final, el club habría sumado 13.1 millones de dólares más, lo cual subraya el valor económico de cada fase del torneo.
¿Por qué fue eliminado Monterrey del Mundial de Clubes 2025?
La escuadra dirigida por Domènec Torrent se despidió del torneo tras caer 2-1 ante el Borussia Dortmund en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Aunque el conjunto mexicano dominó varios tramos del partido y superó en estadísticas clave al equipo alemán, la contundencia y los errores en defensa marcaron la diferencia.
Factores clave en la eliminación de Rayados:
- Planteamiento inicial conservador: Monterrey cedió el control del medio campo y permitió que Dortmund tomara la iniciativa desde el primer minuto. En apenas 25 minutos, los alemanes ya ganaban 2-0.
- Falta de gol: Rayados tuvo una mayor expectativa de gol (1.92 vs. 1.07), el doble de remates y más disparos al arco, pero no capitalizó las oportunidades.
- Sin recambios efectivos en ataque: La falta de competencia para Germán Berterame y la poca productividad de delanteros como Roberto de la Rosa o ‘Plátano’ Alvarado limitaron las opciones ofensivas.
- Errores en los laterales: Como ya había ocurrido frente al Inter de Milán, las bandas volvieron a ser vulnerables. En este partido, Gerardo Arteaga fue superado en la jugada del segundo gol.
Un remate de Sergio Ramos en los últimos minutos casi empata el marcador y extendía el sueño, pero no fue suficiente.
Más allá del resultado, Monterrey consolidó su imagen como una de las franquicias más profesionales y ambiciosas de América Latina. Su participación en el Mundial de Clubes 2025 no solo representa una inyección económica millonaria, sino también una expansión de su valor como marca deportiva.