PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

,

Crean la primera biblioteca hecha 100% con materiales reciclados en México

Por

La biblioteca se encuentra en el municipio de Galeana, Nuevo León

La alianza de las compañías Was Co México y Veolia han concretado un proyecto de sustentabilidad y responsabilidad social: la primera biblioteca sustentable de México hecha 100% con materiales reciclados y bajos en huella de carbono.

El objetivo de la alianza era una campaña altruista para crear un espacio educativo para las familias de México.

¿Dónde está la biblioteca?

La primera biblioteca de materiales reciclados se construyó en el ejido El Prado, ubicado en el municipio de Galeana, Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS | ¿Por qué es importante una buena relación entre empresas y gobierno?

¿Qué es Was Co?

Es una compañía dedicada a desarrollar soluciones con base científica a problemas industriales en los sectores de minería, cemento y plásticos.

A partir del análisis de materias primas, subproductos o residuos industriales no valorizados para la creación de productos valiosos para las industrias de la construcción, cemento y plásticos.

Su equipo tiene experiencia superior a los 10 años en la industria de la construcción administración, contabilidad y impuestos y más de 15 años en desarrollo de nuevos materiales de construcción, así como más de 10 años en operación industrial y logística.

¿Qué es Veolia?

De acuerdo a la empresa su misión es:

Proporcionar recursos al mundo, ayudando a sus clientes a abordar sus desafíos ambientales y de sostenibilidad en materia de energía, agua y residuos.

 Esto significa mejorar la eficiencia energética de sus clientes, gestionar mejor su agua y aguas residuales y recuperar recursos de sus desechos.

Combinan habilidades en operaciones, ingeniería y tecnología con modelos comerciales innovadores, ofreciendo una gama completa de soluciones ambientales para enfrentar los desafíos de ciudades, gobiernos, campus, empresas e industrias.

Su enfoque se encuentra en tres pilares:

  • Agua: realizan tratamiento de agua y agua residual para las ciudades para recuperar materiales para la industria.
  • Residuos: Manejan los desperdicios de alto riesgo y comerciales, tales como lámparas fluorescentes y baterías a través de soluciones de desperdicios responsables.
  • Energía: Realiza la gestión de redes de calefacción y refrigeración para ciudades y universidades, también servicios de consultoría y desarrollo de soluciones sostenibles y energéticamente eficientes.

+DESTACADO