PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 12, 2025

, , ,

Pasaporte turístico y más estrategias de Jalisco para brillar en el Mundial 2026

La estrategia de Jalisco rumbo al Mundial de Fútbol 2026 incluye mejoras al Estadio Guadalajara y un nuevo pasaporte turístico

Por

Jalisco lanza pasaporte turístico por el Mundial 2026
Jalisco lanza pasaporte turístico por el Mundial 2026

Rumbo al Mundial de Fútbol 2026, Jalisco acelera su transformación turística con inversiones históricas, mejoras en infraestructura, promoción cultural (mediante un curioso pasaporte turístico) y conectividad internacional. La entidad gobernada por Pablo Lemus busca aprovechar su papel como una de las sedes del torneo para posicionarse como destino de clase mundial, generar derrama económica y diversificar su oferta más allá de Guadalajara.

Durante la presentación oficial de la estrategia, encabezada por la secretaria de Turismo del estado, Michelle Fridman Hirsch, se compartieron las principales líneas de acción que se implementarán para consolidar la proyección global del estado.

Jalisco se reinventa para el Mundial 2026 con nuevo pasaporte turístico
Jalisco se reinventa para el Mundial 2026 con nuevo pasaporte turístico

Pasaporte turístico: La apuesta para que todo Jalisco brille

Uno de los pilares de la estrategia será el lanzamiento de un pasaporte turístico, que invitará a los visitantes a recorrer distintas regiones de Jalisco a través de rutas temáticas. Esta herramienta busca que los aficionados que lleguen al Mundial de la FIFA 2026 también descubran la riqueza cultural, natural y gastronómica del estado, más allá del evento deportivo.

Fridman señaló que la prioridad es capitalizar el interés global que generará la Copa del Mundo y convertirlo en una oportunidad económica sostenible para el estado.

Conectividad e infraestructura: Más accesos y mejores servicios

En preparación para recibir a visitantes de todo el mundo, Jalisco ha invertido más de 26 mil millones de pesos (mdp) en la modernización de los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta. También se han habilitado más de 20 nuevas rutas aéreas, incluidas conexiones directas con ciudades como Toronto y Montreal, lo que fortalece el atractivo del estado para el turismo internacional.

A nivel terrestre, se destinarán 2,500 millones de pesos a la rehabilitación de la Carretera a Chapala, una vía estratégica para conectar el aeropuerto con destinos clave.

Fortaleza hotelera y profesionalización del sector

El sector hotelero también vive una expansión importante, con 38 nuevos proyectos en desarrollo que representan una inversión superior a 20 mil millones de pesos. Estas nuevas opciones de hospedaje ampliarán la capacidad de atención durante el Mundial y contribuirán a mejorar la calidad del servicio turístico en general.

Además, se están impulsando programas de capacitación y profesionalización del personal, así como financiamiento a emprendedores, artesanos y touroperadores, con el fin de diversificar la oferta y ampliar el impacto económico del turismo local.

Guadalajara renueva su corazón y su estadio

El Centro Histórico de Guadalajara será renovado con una inversión de 450 mdp, y se convertirá en el escenario principal del Fan Fest, donde se espera la presencia de cientos de miles de visitantes.

Por su parte, el Estadio Guadalajara recibirá mejoras clave en vestidores, accesibilidad universal y conectividad WiFi, elementos esenciales para cumplir con los estándares FIFA y garantizar una experiencia óptima para jugadores y asistentes.

Y tú, ¿estás emocionado por este gran evento?

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid