PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 25, 2024

, ,

Abre sus puertas Jalisco Paseo Interactivo: el Museo JAPI de primer nivel en Latinoamérica

JAPI es 3 veces más grande que el Trompo Mágico y tendrá 90 exposiciones y actividades interactivas, así como 5 experiencias inmersivas

Por

Jalisco Paseo Interactivo Museo JAPI
Atracciones inmersivas resaltan en Jalisco Paseo Interactivo Museo JAPI / Fotografía José Armando García

Tras más de años de adecuar y dar una nueva identidad al que por dos décadas fue el Trompo Mágico, Jalisco Paseo Interactivo, el nuevo Museo JAPI, abrió sus puertas de manera formal este domingo 16 de junio.

Lourdes González, titular de la Secretaría de Cultura Jalisco, reconoció la labor del equipo asignado a la creación de este espacio. Joanna Santillán, presidenta de Voluntariado Jalisco, memoró el legado del Trompo Mágico como un espacio que se consolidó como un referente para niñas y niños por generaciones en la metrópoli tapatía.

No obstante, también puntualizó que el Trompo, con el paso de los años, quedó obsoleto y olvidado con deficiencias desde los baños hasta su característica fuente que quedó en desuso. Por ello, refirió la necesidad de apostar por un nuevo concepto y un arreglo completo. El proyecto museístico contó con la colaboración de la empresa mexicana especialista en creación de espacios Siete Colores.

TE RECOMENDAMOS: ¿Cuáles son los nuevos lugares que se inauguran en Guadalajara en 2024?

Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, marcó la inaguración oficial de Museo JAPI este domingo 16 de junio.

“Lo que hoy van a encontrar en este museo es algo asombroso, es algo único, que no existe en México, que va a poner muy en alto el nombre de Jalisco también a nivel, no solamente país, sino también Latinoamérica.

Sabíamos que para crear un museo de primer nivel, teníamos que tener la tecnología más avanzada, atracciones únicas y experiencias que nos permitirán mostrar nuestras riquezas culturales, históricas, naturales, para que todos los que estamos aquí, nos sintiéramos profundamente orgullosos de ser jaliscienses, de nuestra tierra”.

Martha Nicole Chávez Valenzuela, en representación de la niñez jalisciense, hizo hincapié en el impacto que tendrá JAPI en la educación integral a través de la diversión y la formación académica, siendo este nuevo espacio un ejemplo de ello como un lugar de aprendizaje.

Jalisco Paseo Interactivo Museo JAPI

Origen de la vida wixárika. Una de las pantallas interactivas que recibe dibujos de los niños en Museo JAPI.

Jalisco Paseo Interactivo, Museo JAPI, el nuevo espacio para las familias

Enrique Alfaro explicó que la inauguración de Jalisco Paseo Interactivo Museo JAPI se proyectó para el año pasado, en 2023, en el Bicentenario de Jalisco como Estado Libre y Soberano. Sin embargo, apuntó que, ante la dimensión de la remodelación del espacio, la apertura se postergó un año después, coincidiendo ahora con el 201 aniversario del estado.

Apuntó también la importancia de que el Congreso de Jalisco aprobó el presupuesto de 680 millones de pesos para la construcción y equipamiento del Museo JAPI Jalisco Paseo Interactivo.

El gobernador puntualizó que una de las características de JAPI será la tecnología y el resalte de tradiciones jaliscienses, mediante atracciones como el teatro volador Werika.

Este espacio, reveló, brindará a los visitantes una experiencia inmersiva con un “vuelo”, como si cada espectador fuera un águila real, para conocer la belleza de Jalisco.

Alfaro Ramírez memoró los orígenes del Trompo Mágico y cómo el entonces gobernador Alberto Cárdenas, colocó la primera piedra y posteriormente, con el gobierno de Francisco Ramírez Acuña se inauguró en abril de 2003, el ahora extinto Trompo Mágico.

¿Cuál es el costo por ingresar al Museo JAPI en Guadalajara?

Del 18 al 30 de junio, Jalisco Paseo Interactivo tendrá ingreso gratuito mediante boletos sin costo mediante las taquillas del recinto o la plataforma Boletomóvil.

El museo podrá recibir hasta 2 mil visitantes por día. El ingreso a JAPI a partir del 2 de julio de 2024 tendrá un precio entre 150 y 75 pesos por boleto.

+DESTACADO