La Fundación Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) fue reconocida por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Jalisco por brindar 12 mil 175 horas hombre capacitación durante este año.
A través de los Centros Comunitarios de Formación (CCF), Fundación GAP brinda educación de calidad, no solo a los colaboradores de los 12 aeropuertos que GAP administra en el País, sino a toda la comunidad aeroportuaria, con el objetivo de lograr una escalabilidad social a través de la educación.
¿Cuáles es la capacitación que brinda el Fundación Grupo Aeroportuario del Pacífico?
Los CCF fueron creados para combatir el rezago educativo en la comunidad aeroportuaria. Con el tiempo, GAP ha incorporado nuevos procesos formativos para fortalecer la capacitación de las personas en tres ejes: aeronáutica, oficios y hospitalidad.
Tan solo en 2023 se han impartido más 170 mil horas hombre capacitación en todos los ejes y se ha atendido a más de 25 mil personas.
Los cursos enfocados en el eje de oficio y mantenimiento se imparten en colaboración con CMIC. Algunas de sus especialidades más destacadas son: reparación y mantenimiento de aire acondicionado, soldadura, impermeabilización, electricidad industrial y carpintería.
La entrega de este reconocimiento se realizó en el marco de la sesión Plenaria, Reconocimiento al Industrial CMIC 2023.
TOMA NOTA: Distinguen a Eduardo Padilla Quiroz con el Galardón Industrial CMIC 2023
Lo que tienes que saber del Grupo Aeroportuario del Pacifico
- Es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario
- GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y 2 en Jamaica, con servicio a más de 350 destinos, a través de 37 aerolíneas
- Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York
- En 2022, GAP prestó servicio a 56.7 millones de pasajeros, el mayor número de usuarios atendidos en su historia
TE RECOMENDAMOS: ¡Vivir el viaje de tus sueños! Jóvenes trotamundos, la inspiración en LocalAdventures
Los aeropuertos que administra se encuentran en:
- Guadalajara y Tijuana, atendiendo a las principales áreas metropolitanas
- Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a ciudades medianas en desarrollo
- La Paz, Los Cabos, Manzanillo y Puerto Vallarta, conectando a importantes destinos turísticos de México
- Kingston y Montego Bay, expandiendo el alcance turístico y de negocios de Jamaica, importante país de El Caribe
Los aeropuertos que administra GAP en México son propiedad del gobierno mexicano. Estos son asignados en concesión de 50 años a partir de 1998, como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios del país.
En Jamaica, el aeropuerto de Montego Bay es propiedad del gobierno. La concesión otorgada para operarlo, es por un periodo de 30 años, la cual concluirá en abril de 2033. El aeropuerto de Kingston fue otorgado en concesión por 25 años, GAP tomó control de la operación y administración de éste en octubre de 2019.