PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

, ,

José Manuel Rojas Díaz gana en Jalisco la competencia Falling Walls Lab 2023

Con su proyecto Breaking the Wall of Cervical Cancer, José M. Rojas ganó en Jalisco su pase para representar a México en la gran final Falling Walls Science Summit 2023 que se realizará en Alemania

Por

José Manuel Díaz Rojas, ganador de Falling Walls Lab 2023 en Jalisco

José Manuel Rojas Díaz resultó ganador de la competencia internacional de emprendedores Falling Walls Lab 2023 celebrada en Jalisco. Con su proyecto Breaking the Wall of Cervical Cancer, José Manuel, estudiante de Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), representar a México en la final internacional Falling Walls Science Summit.

En esta edición, Jalisco fue sede de Falling Walls Lab 2023. El encuentro convocó a 20 emprendedores participantes de diversas partes de México, de los cuales 12 fueron proyectos de Jalisco.

Falling Walls Science Summit tendrá representante de Jalisco

La competencia ganada por José Manuel Rojas Díaz, permitirá que el estudiante de Doctorado en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), represente a México en la Falling Walls Science Summit. Esta gala final, ganada por su proyecto Breaking the Wall of Cervical Cancer, se realizará en noviembre, en el marco de la conmemoración de la caída del Muro de Berlín.

El joven estudiante de Jalisco podrá vivir diversas actividades del Falling Walls Science Summit, como conferencias, talleres, seminarios y eventos de networking.

Concursantes en Jalisco de Falling Walls Lab 2023

Falling Walls Lab, un semillero de talento

Falling Walls Lab se ha posicionado como una plataforma no solo para la presentación de proyectos innovadores, también se consolida como una red de conexión empresarial y talentos.

Ciudad de México ha sido sede de Falling Walls Lab durante 9 años y Jalisco fungió en esta edición como sede. En su edición 2023, Falling Walls tuvo el impulso de:

  • Falling Walls Foundation
  • Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania
  • Embajada de Alemania en México
  • Oficina regional del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en México y Centroamérica
  • Goethe-Institut México
  • Euraxess
  • German Centre for Industry and Trade México
  • Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) del estado de Jalisco

Durante el evento inaugural, el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Alfonso Pompa Padilla destacó el espíritu innovador de los  participantes, así como reforzó la importancia de la colaboración de Jalisco con países como Alemania.

“Toda la presencia que tenemos de Alemania en México es de gran beneficio para el país. Sus empresas en particular se distinguen por eso y lo puedo mencionar específicamente en Jalisco, con el trabajo que hacemos día a día con Continental, que hacemos con Bosch y algunas otras empresas”.

Entre los jurados participantes en la evaluación de este concurso, se encontraba Nora Martin Galindo, directora general de Innovación y Desarrollo Empresarial y Social de la SICyT, además de científicos, investigadores, diplomáticos y representantes de la iniciativa privada.

TE RECOMENDAMOS: Con Medalla al Mérito Industrial 2023 reconocen labor empresarial de José María Hernández Sedano, fundador de Pollo Pepe

+DESTACADO