PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 22, 2025

, ,

¿Cuándo estará listo el entronque Guadalajara-Vallarta? Obra clave para el turismo

La obra del entronque en la autopista Guadalajara–Vallarta avanza 70% y se entregará la segunda mitad del 2025; conoce los detalles

Por

¿Cuándo estará listo el nuevo entronque Autopista Guadalajara – Vallarta?
¿Cuándo estará listo el nuevo entronque Autopista Guadalajara – Vallarta?

Con un avance del 70% en su construcción, el nuevo entronque de la autopista Guadalajara – Vallarta avanza hacia su etapa final. Para los conductores de Jalisco hay una buena noticia: se espera que entre en operación en el tercer trimestre de 2025.

Esta infraestructura forma parte de la Vía Corta, una de las obras viales más estratégicas del occidente del país, y se construye a la altura del Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el crucero de Las Juntas, en Puerto Vallarta.

Este proyecto es clave para la conectividad turística y logística entre Jalisco y Nayarit, y una vez concluido, beneficiará a más de 800 mil personas, al reducir significativamente los tiempos de traslado y mejorar el flujo vehicular en una de las zonas con mayor afluencia del Pacífico mexicano.

Una conexión estratégica entre Bucerías y Vallarta

La tercera etapa de la autopista, que va de Bucerías al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, también considera la conexión con el bulevar Francisco Medina Ascencio. Esta intersección ha requerido ajustes técnicos importantes debido al crecimiento de la infraestructura aeroportuaria y la integración con el entorno urbano.

Marco Antonio Figueroa Quiñonez, director general del Centro SICT en Nayarit, señaló que la Administración de su estado está trabajando de forma coordinada con el Gobierno de Jalisco para asegurar que la infraestructura carretera sea compatible con las necesidades de movilidad urbana de Puerto Vallarta.

Mayor seguridad y reducción de hasta 30 minutos en traslados

Además de mejorar la experiencia de viaje, este nuevo entronque aportará mayor seguridad en los desplazamientos, gracias a sus dos nuevas gazas viales con una longitud de 1,300 metros. Por esta zona circulan más de 60 mil vehículos diariamente, por lo que la obra también busca reducir la presión vial en los accesos a Puerto Vallarta.

Una vez en operación, el tiempo de recorrido entre la zona de Bucerías y el centro de Vallarta se reducirá de 50 a 25 minutos, lo que representa un avance sustancial para el turismo, los negocios y el transporte de mercancías.

La conclusión de esta obra abre oportunidades para el desarrollo económico regional, especialmente en sectores como el turismo, el transporte y el comercio. También representa un punto clave para inversionistas interesados en el corredor turístico que une Guadalajara con las costas del Pacífico, en particular en zonas como Bahía de Banderas, La Cruz de Huanacaxtle y Puerto Vallarta.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid