-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

EDUARDO DE LA GARZA
VICEPRESIDENTE DE RH PEPSICO AMÉRICA LATINA
PLAYERS of life
1 noviembre, 2012
Vive con el reto de prepararse, explorar y aprender cosas diferentes, balanceando el corto y largo plazo. Nació el 28 de febrero de 1962 en Monterrey, NL. Es Ingeniero Industrial por la Universidad Autónoma de Nuevo León, con estudios de Maestría en Administración y especialidad en Recursos Humanos y Productividad en la Escuela de Graduados en la EGAII-UANL.
Ha participado en diversos programas en instituciones como Northwestern University, ITESM, Stanford y Harvard, así como en el International Institute for Management Development IMD en Suiza.
Fue Consultor Financiero en Vitro FAMA (1982- 1983) y de Productividad en Consulting CEP (1983-1985); asimismo, Gerente de Capacitación y Productividad en CEMEX (1985- 1987). Hoy es Vicepresidente de Recursos Humanos en PepsiCo América Latina.
El ascenso
Inició su labor en PepsiCo ingresando a Gamesa en 1987 como Gerente de Capacitación y Desarrollo. El ascenso en esta organización se fue dando en lapsos aproximados de uno y dos años. En una trayectoria de 25 años en el grupo ha ocupado 16 puestos, todos en áreas de Recursos Humanos, Transformación Cultural o como Socio Estratégico.
Las últimas posiciones que desarrolló han sido más complejas por tratarse de niveles de vicepresidencia y sus movimientos fueron en lapsos cercanos a tres años, algunos de ellos han sido: Vicepresidente de RH para Latinoamérica Alimentos y Bebidas (Dallas, Texas), Vicepresidente Senior y Chief Personnel Officer para Sabritas y Gamesa, y Vicepresidentem Senior y Chief Human Resources Officer para PepsiCo Alimentos México.
Eduardo tiene retos extraordinarios para seguir influyendo en la agenda de consolidación de las operaciones en Latinoamérica y como Socio Estratégico para que PepsiCo permanezca como “El Mejor Lugar para Trabajar”. De igual manera, participando en su Comité Mundial de RH en la implementación del nuevo modelo operativo.
Con base en lo vivido y experimentado confirma que esta empresa impulsa a sus colaboradores a seguir adelante y crecer, pues la misión de la compañía: “Desempeño con Sentido”, significa mantener un crecimiento sustentable al invertir en un futuro más saludable para las personas y el planeta.
Ha encontrado el éxito en la capacidad para aprender, desaprender y reaprender; en estar siempre dispuesto a dar su mayor esfuerzo y hacer lo que más le apasiona, en busca de trascender en la organización con resultados visibles y balanceados que impacten la cultura y estén alineados con sus principios y valores. En este trayecto, cada vez que la oportunidad de encarar un mayor compromiso al ir ascendiendo se hizo presente, experimentó sentimientos de incertidumbre y mucha adrenalina; pero tuvo mentores que lo acompañaron durante su proceso de crecimiento, brindándole su apoyo y permitiéndole asimilar el porvenir. Por tal, con los logros obtenidos y grandes ideas para el futuro, prosigue incrementando su potencial.