REDi, la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento de Jalisco cumple dos años de impulsar a emprendedores mediante capacitaciones, tallares y dinámicas de vinculación empresarial.
Con el objetivo de brindar herramientas para la creación y fortalecimientos de negocios, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de Jalisco inició esta iniciativa que hoy tiene 11 centros REDi.
A la fecha ha registrado la participación de 16 mil 170 usuarios, de los cuales 8 mil 839 son de perfil emprendedor.
- TE RECOMENDAMOS: Así será la ampliación de la Línea 1 del Tren Ligero y las nuevas rutas en López Mateos y carretera a Chapala
REDi, un formato híbrido para emprender
Ya sea de forma presencial en sus sedes o mediante la virtualidad, REDi se ha posicionado como un escaparate de aprendizaje y formación profesional para los emprendedores que desean instruirse y fortalecerse en temas económicos, co-working, emprendimiento de alto impacto y transformación digital.
Fue en abril del 2021 que el sistema REDi inició con la operación de tres centros. A la fecha hay 11 sedes distribuidas en Guadalajara, Ocotlán, Zapotlán el Grande, Tepatitlán, Arandas, Cocula, Mascota, Tamazula, Zapotlanejo, Zapopan y Puerto Vallarta.
La red REDi no solo se enfoca en talleres y capacitaciones, pues también funge como espacio de trabajo. En dos años, ha recibido tanto a profesionales, consultores, pequeñas y medianas empresas, emprendedores y estudiantes universitarios, por ejemplo.
“Esto se ha convertido en un espacio de cowork, como decimos, o de co-creación. Con instalaciones de primera donde se sienten muy cómodos y tenemos ya, por miles de personas las que han participado en estos centros de innovación y generado mejoras en sus empresas”, destaca el titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla.
- TE RECOMENDAMOS: Empresarios lanzarán retos en “Guadalajara Disueña”, el reality show de la moda tapatía
El impacto de REDi
En dos años de operación, los espacios REDi han brindado servicios a más de 18 mil 400 personas. Su base de servicios radica en programas de innovación y emprendimiento, talleres y el uso de espacios para trabajar.
Este proyecto ha realizado más de mil 900 eventos, workshops, dinámicas de entretenimiento y actividades de mentoría. Suma también más de 35 mil visitas en los espacios REDi y más 10 mil 500 participantes en eventos regionales.
Ha impulsado programas como TIC Jalisco, REDi Impulsa, Jalisconecta, Faro, Prointegridad, entre otros.
“Con estas acciones buscamos que cada vez más emprendedores y emprendedoras crezcan sus modelos de negocio”, indicó la directora general de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social, Nora Martín Galindo.