PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 21, 2025

, ,

Subasta de bienes de Altos Hornos de México: ¿Cuándo se realizará y cómo va el proceso?

La quiebra de Altos Hornos avanza con la valuación de activos; conoce cuándo sería la subasta de bienes y el proceso actual

Por

Coahuila se prepara para la subasta de bienes de Altos Hornos
Coahuila se prepara para la subasta de bienes de Altos Hornos

El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), declarado el 7 de noviembre de 2024, sigue avanzando con la realización de trabajos de inventario y avalúo de sus activos. Todo parece indicar que la subasta de bienes de AHMSA se realizará a finales de marzo de 2025, una vez concluya esta etapa.

A continuación, se presentan los detalles más relevantes de este proceso y su impacto económico en Coahuila.

¿Qué es Altos Hornos y cuál es su situación actual?

Altos Hornos de México (o en sus siglas, AHMSA) fue una de las principales empresas acereras de México. Tuvo una larga trayectoria en la industria del acero. Sin embargo, la quiebra de la compañía desencadenó un complejo proceso legal y administrativo, en el cual también está involucrada Minera del Norte (MINOSA), una de sus filiales.

El síndico de quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, informó que los trabajos de inventario y valoración de activos de AHMSA y MINOSA están en marcha. Se prevé que concluyan a finales de febrero o principios de marzo. Este proceso es esencial para determinar qué bienes serán subastados y garantizar que se devuelvan los activos pertenecientes a terceros.

Subasta de bienes de AHMSA: Posible fecha

La subasta de bienes de AHMSA y MINOSA tiene como objetivo liquidar los activos de ambas empresas y cumplir con las obligaciones financieras derivadas de su quiebra. El proceso de avalúo de bienes se está realizando con el propósito de asegurar que se obtenga el mayor valor posible en la subasta, lo cual es crucial para la recuperación económica de las empresas involucradas y la región.

La subasta se espera para finales de marzo de 2025, momento en el que se realizará la convocatoria para que los interesados puedan participar en la adquisición de activos. Este proceso será clave para la reactivación económica de Coahuila, ya que brindará nuevas oportunidades para inversionistas y fortalecerá la economía local.

Apoyo de Coahuila a trabajadores y comunidades afectadas

La Secretaría de Economía de Coahuila sigue comprometida con el apoyo a los trabajadores y las comunidades afectadas por la quiebra de AHMSA. A través de diversas acciones, se busca mitigar los efectos negativos de la quiebra y asegurar que las regiones que dependen de esta industria reciban el respaldo necesario.

El impacto de esta subasta será significativo para la economía local, ya que la venta de bienes de AHMSA y MINOSA podría generar una importante inyección de recursos. Además, este proceso abriría la puerta a nuevos inversionistas que apuesten por el desarrollo de la industria del acero y la minería en Coahuila.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid