Del 13 al 19 de febrero los laguneros tendrán la oportunidad de ver en la cartelera de Cinépolis Cuatro Caminos, una selección de 7 películas que reflejan la situación política, económica y social actual del mundo.
La Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional cumple 25 años consecutivos de llegar a la Comarca Lagunera de la mano de la Universidad Iberoamericana de Torreón. Y es en esta 76 edición, que vuelven a invitar a la comunidad en general a acudir a las salas para la proyección de destacables filmes.
En rueda de prensa se destacó que las narrativas multipremiadas que forman parte de la muestra, presentan una serie de temáticas entre las que destacan la identidad, la memoria, los desplazamientos forzados y las neurodivergencias.
De acuerdo al rector de la Ibero Torreón, Juan Luis Hernández Avedaño, esta es una oportunidad imperdible, ya que da acceso a tres tipos de riquezas.
“En primer lugar la riqueza lingüística, lo que nosotros escuchamos son lenguajes que probablemente nunca se han escuchado; esto nos acerca a diversidad lingüística. En segundo lugar la riqueza cultural, es decir, cómo se hace la vida en otros países (…) en tercer lugar, este es un tipo de cine reflexiona mucho con la realidad y al hacerlo nos permite no estar ni ciegos ni sordos ante la realidad”.
UNA 76 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE PROVOCATIVA
Al anuncio oficial de la 76 Muestra Internacional de Cine también se unieron el periodista Ángel Reyna y el profesor Miguel Báez Durán, ambos especialistas en el tema.
Ellos aprovecharon el espacio para destacar la oportunidad única de ver algunos clásicos en pantalla grande, y de ver filmes de creadores destacados, que difícilmente llegan a nuestras salas.
“Esta es una Muestra que definitivamente provoca y a eso es a lo que los queremos invitar, a que esta experiencia de ir al cine termine siendo una oportunidad de cuestionarse y preguntarse”.
¿QUÉ VAS A PODER VER?
PROFUNDO CARMESÍ
Arturo Ripstein (1996) Duración 136 min.
El clásico de esta edición es Profundo Carmesí (México-España-Francia). Un celebrado filme que se relanza con una versión restaurada e inédita que incluye una serie de secuencias que en su momento fueron eliminadas a causa de la visión moral de la época.
Jueves 13 de febrero 17:00 y 20:00 hrs. Cinépolis Cuatro Caminos
MEMORIA
Michel Franco (2023) Duración 103 min.
Michel Franco desarrolla una historia de amor que destaca por un desenlace profundamente esperanzador, lo que contrasta con el resto de la filmografía del director.
Sylvia es una madre sobreprotectora y obsesivamente organizada que se divide entre el cuidado de su hija, su labor como trabajadora social y las reuniones de alcohólicos anónimos, donde lleva 13 años.
Un día después de asistir a una fiesta, se percata de que uno de los hombres que se encontraba en el lugar, la ha seguido.
El miedo generado ante la situación se transforma en intriga cuando el hombre sigue afuera de su casa, totalmente desorientado.
Viernes 14 de febrero 17:00 y 19:30 hrs. Cinépolis Cuatro Caminos
TIERRA DE NUESTROS HERMANOS
Raha Amirfazli y Alireza Ghasemi (2024) Duración 95 min.
Bajo la sombra de la invasión estadounidense, una familia de refugiados afganos comienza su nueva vida en Irán, sin ser conscientes del precio que se espera que paguen por su situación atípica en este ambiente poco acogedor.
Sábado 15 de febrero 17:00 y 19:00 hrs. Cinépolis Cuatro Caminos
SIMÓN DE LA MONTAÑA
Federico Luis Tachella (2024) Duración 98 min.
Simón es un joven de 21 años solitario e incomprendido que vive al borde de la cordillera de los Andes. Cansado de los problemas familiares y con la intención de conseguir una pensión del Estado, comienza a asistir a una escuela de personas con discapacidad cognitiva haciéndose pasar como uno de ellos.
Domingo 16 de febrero 17:00 y 19:00 hrs. Cinépolis Cuatro Caminos
CERRAR LOS OJOS
Víctor Erice (2023) Duración 169 min.
El actor español Julio Arenas desapareció misteriosamente cerca del mar durante el rodaje de una película en los años 90.
Tres décadas después, Miguel Arenas, amigo del actor y director de aquella película inconclusa, es entrevistado en un programa de televisión que revive aquel misterioso caso, lo que deparará una sorpresa.
Lunes 17 de febrero 14:30 y 20:00 hrs. Cinépolis Cuatro Caminos
MISERICORDIA
Alain Guiraudie (2024) Duración 103 min.
El regreso de Jérémie a su pueblo a fin de asistir al funeral del panadero para el que solía trabajar, remueve asuntos del pasado. El joven se instala en la casa de la viuda Martine, lo que despierta las suspicacias del hijo del fallecido.
Martes 18 de febrero 17:00 y 19:30 hrs. Cinépolis Cuatro Caminos
EL PESAR DE LOS SUEÑOS
Les Blank (1982) Duración 95 min.
Durante años, el aclamado cineasta Werner Herzog luchó por completar su película más ambiciosa, Fitzcarraldo (1982), la historia del intento de un hombre por construir un teatro para ópera en la profundidad de la selva amazónica.
El documentalista Les Blank, amigo cercano de Herzog, registró el proceso para esta producción, una empresa peligrosa debido a la determinación del director alemán por filmar las más improbables escenas sin ayuda de efectos especiales y usando incluso modelos a escala real, como un barco de vapor de 300 toneladas.
Miércoles 19 de febrero 17:00 y 19:00 hrs. Cinépolis Cuatro Caminos