El aumento de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos ha causado preocupación en numerosos sectores, pues el impacto que tendrá en caso de mantenerse crearía diversos problemas en México, uno de ellos es la pérdida de miles de empleos, así lo advirtió la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
“Los trabajadores y nuestras familias de México es lo mejor que tenemos en nuestro país y nosotros tenemos que estar ocupados y preocupados para cuidar en la defensa de sus derechos laborales y humanos”, alertó el secretario general del organismo, Tereso Medina a Aristegui Noticas.
Señaló que si bien hay empresas como General Motors quienes ratificaron su compromiso con México, pues tienen su mejor planta en territorio nacional, sin embargo, eso no impedirá que se haga recorte de personal.
“Es momento de dejar atrás intereses sectoriales, particulares y de grupo para poder defender y en este momento sumarnos y respaldarnos a la defensa y apoyo de todo lo que tenga que ver en la soberanía nacional”, agregó.
¿Cómo van las negociaciones entre México y Estados Unidos?
Durante la Mañanera de este lunes 24 de febrero, la Presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que en las negociaciones que se han mantenido con Estados Unidos se ha dado prioridad al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a los beneficios que se obtienen.
“He dicho desde el principio que la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos es prioritario, y pedimos que ellos también lo prioricen”, explicó la mandamás.