El administrador fiscal general de Coahuila, José María Morales, informó que se ha recaudado 800 millones de pesos de los mil 800 millones que se tienen previstos para el replaqueo de vehículos, lo cual representa el 44.4% del avance hasta el momento, además que esto no incluye los estímulos, que son los descuentos que se les brinda a los adultos mayores, pensionados y otros beneficiarios.
La fecha limite para el cambio de placas sin recargo será el 31 de marzo, por lo que el funcionario exhortó a las personas restantes a realizar el proceso debido, pues recordó que los ingresos generados ayudan a las obras públicas, la seguridad de la población y otros factores más.
“Al final de cuentas el pagar sus placas es también abonar a la seguridad de Coahuila, que hoy por hoy es uno de los estados más seguros de todo México”, comentó Morales Padilla
Para realizar el proceso correspondiente se necesitan los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de 3 meses
- Documento que acredite la propiedad del vehículo, como factura de origen o carta factura
- RFC y CURP
- Correo electrónico
Saltillo: Prohíben las vueltas a la izquierda en LEA y Valdés Sánchez
Por otra parte, el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), informó que a partir de este sábado 15 de febrero entró en vigor el ajuste vial en el cruce Periférico Luis Echeverría Álvarez y el bulevar Jesús Valdés Sánchez, donde se prohíbe dar vuelta a la izquierda, esto con el objetivo de mejorar la movilidad y el traslado en dichos puntos.