Los nuevos aranceles de Donald Trump están por entrar en vigor. Como ya habían advertido, el próximo miércoles 2 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos (EU), encabezado por el empresario republicano, empezará a aplicar una serie de impuestos en una jornada que será denominada el ‘Día de la Liberación’. No obstante, estas nuevas políticas comerciales ya habrían empezado a afectar a la industria en La Laguna; así lo explicó Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de la delegación Torreón.
En una entrevista reciente, Pablo García Chacón, presidente de la CANACINTRA Torreón, señaló que al menos 40 empresas de esta región del noreste de México ya han pausado operaciones de exportación hacia EU, afectando seriamente a la industria local. Sin embargo, no brindó nombres ni compartió datos específicos sobre estas pausas.
Industria automotriz en peligro, señala el presidente de CANACINTRA
Los aranceles del 25% sobre productos como acero, aluminio y automóviles, si bien aún no entran en vigor, ya estarían provocando incertidumbre entre inversionistas. García Chacón alertó que la industria automotriz en Coahuila “pende de un hilo”, ya que algunos clientes en EU comenzaron a cancelar pedidos. Además, informó que se han suspendido turnos de producción en plantas mexicanas, lo que podría traducirse en una ola de despidos en el sector.
“Tal vez no se vayan las plantas armadoras de la noche a la mañana, pero si se están empezando a cancelar turnos de operación en México y esto pronto traerá repercusiones en el ámbito local”.
Declaró García Chacón.
Empresas buscan alternativas, pero los costos son altos
Algunas compañías están revisando el Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para encontrar productos que puedan quedar exentos de estos aranceles, mientras que otras buscan renegociar precios con proveedores mexicanos. Sin embargo, según García Chacón, esto significa reducir márgenes de ganancia al mínimo, algo inviable para muchas industrias en La Laguna.
Con el llamado ‘Día de la Liberación‘ la incertidumbre crece. Mientras empresarios buscan estrategias para mitigar el golpe de los próximos 2 y 3 de abril, las repercusiones ya han comenzado a sentirse.
El Gobierno de México, por su parte, pide a la población mantener la calma y actuar con “cabeza fría” ante las nuevas políticas arancelarias estadounidenses que empezarán a aplicarse en esta semana. Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha referido que su Gobierno ya tiene un plan para estos nuevos impuestos.