Una posible y gran área de oportunidad en los aranceles de Trump es lo que percibe el gobernador Manolo Jiménez para Coahuila, quien resalta que la entidad destaca a nivel nacional por sus niveles de seguridad e inversiones, en línea con los acuerdos establecidos entre México y Estados Unidos.
Jiménez Salinas estuvo presente en la colocación de la primera piedra del centro oncológico y la remodelación total de Hospital Angeles de Torreón, donde subrayó que Coahuila es “el estado del país que más cumple” con esos acuerdos, particularmente en lo que compete al combate al crimen organizado y la migración.
Además, el gobernador resaltó que en el giro de la industria, “el 50 por ciento de las inversiones extranjeras que tenemos en Coahuila, son de Estados Unidos“.
“Ahora, con esta era arancelaria, que ya no es solo hacia México, sino que ya vimos que se extendió a otros países del mundo; con este nuevo panorama, de aranceles que se imponen a países europeos o países asiáticos, podemos caer en una posición privilegiada”.
-Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila-
Aranceles de Trump y Coahuila
La medida impuesta en materia arancelaria por Donald Trump, aseguró Manolo Jiménez, “puede ser una gran área de oportunidad para nuestro estado, al ser uno de los más seguros, al estar combatiendo la migración, al estar siendo solidarios e impulsar la inversión norteamericana”.
Así, “este tema que se veía como una barrera o como un gran problema, puede ser una gran oportunidad para nosotros”, aseguró.
En ese sentido, estableció que, desde el Gobierno de Coahuila, se mantendrán atentos a cualquier escenario, “porque si tenemos más inversiones, tenemos más empleo. Y entre más empleo tengamos, más opciones hay para nuestra gente”.
“Y no hay mejor programa para que nuestras familias puedan salir adelante, que el empleo digno, por dos factores: el ingreso que tienen y la realización que se genera”, señaló.
Inversiones a través del ISN
Finalmente, el gobernador de Coahuila enfatizó las inversiones que se realizan en la entidad, particularmente, gracias a la alianza que se tiene con las y los empresarios, respecto al Impuesto Sobre Nóminas (ISN).
“A través del ISN, tenemos recursos extraordinarios, gracias al fideicomiso del ISN, para invertir en infraestructura, en seguridad, en salud y en educación”, resaltó.