Dentro y fuera de México, Agustín Pizá es un referente indiscutible en la arquitectura de campos de golf, pues su nombre es un sinónimo de innovación y sustentabilidad, logrando ver una expresión artística donde otros solo ven un campo de juego.
Con una trayectoria de más de dos décadas, su visión rompe paradigmas dentro de esta disciplina, en la que su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, debido a su capacidad para transformar espacios naturales en escenarios de juego excepcionales le ha valido múltiples premios y reconocimientos.
Agustín Pizá: un arquitecto con visión global
Desde sus inicios, Pizá tuvo claro que su carrera debía ir más allá del diseño convencional.
Estudió arquitectura y posteriormente se especializó en diseño de campos de golf en la Universidad de Edimburgo, una de las instituciones más prestigiosas en este ámbito.
Esta formación le permitió desarrollar una perspectiva única, en la que el diseño no solo responde a las necesidades técnicas del golf, sino también a la integración del entorno natural y al impacto positivo en las comunidades locales.
“Para mí, un campo de golf no es solo un conjunto de hoyos dispuestos estratégicamente; es una obra de arte viva, una fusión entre la naturaleza y la creatividad humana”.
-Agustín Pizá-
Tal enfoque, caracteriza la base de su estudio Pizá Golf, con el cual ha liderado proyectos en distintas partes del mundo, desde México hasta Europa y Medio Oriente.
Uno de sus aspectos más destacados es su compromiso con la sostenibilidad, ya que en una industria que históricamente ha sido criticada por su alto consumo de agua y su impacto ambiental, Agustín Pizá ha demostrado que es posible diseñar campos de golf con un enfoque ecológico.
Cada uno de sus proyectos incorpora estrategias de conservación de agua, restauración de ecosistemas y el uso de materiales locales para minimizar la huella de carbono.
“Hemos desarrollado proyectos donde el agua reciclada es el principal recurso de riego y donde la vegetación nativa se integra al diseño en lugar de ser reemplazada”.
-Agustín Pizá-
Sobre este pilar, ha logrado que sus diseños no solo sean visualmente impactantes, sino también sostenibles a largo plazo.
Innovador y multipremiado
Además de la sostenibilidad, la innovación es otra característica fundamental de su trabajo en Pizá Golf, pues Agustín Pizá ha explorado nuevas formas de jugar al golf, incluyendo conceptos disruptivos como los Golf Lounge, espacios que combinan la experiencia tradicional del golf con un enfoque más relajado y accesible para nuevos públicos.
También ha incursionado en el diseño de campos híbridos, que lo mismo pueden ser utilizados para el golf como para actividades recreativas y de bienestar.
Gracias a su estilo y trayectoria, ha sido reconocido por distintas organizaciones y medios especializados.
El arquitecto ha recibido premios internacionales por sus diseños innovadores y su contribución al desarrollo del golf sustentable, de parte de Premios de Arquitectura Build 2019, la Revista Top 2019, Arquitectos Planeta Verde 2014 y Forbes, entre otros.
Además, ha sido invitado como conferencista en foros globales, donde comparte su visión sobre el futuro del diseño de campos de golf y la importancia de repensar la industria desde una perspectiva más responsable.
El talento creativo de Agustín Pizá
Pero más allá de los premios, el verdadero objetivo de Agustín Pizá radica en su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones de diseñadores y arquitectos, a quienes busca trasladar que es posible fusionar el talento creativo con un propósito ambiental y social, generando un impacto positivo tanto en la industria como en el planeta.
“La arquitectura de golf tiene el potencial de trascender el deporte; puede ser un vehículo para la conservación ecológica, la regeneración de espacios y la creación de comunidades más conectadas con la naturaleza”, afirma.
Añadiendo que no puede concebir a su disciplina como otra cosa que “la más grande expresión artística en un entorno natural”.