Nuevamente, Elon Musk intentará traer una de sus empresas a México, toda vez que anunció a través de su cuenta en X (antes Twitter), la llegada de uno de sus servicios más exitosos, Starlink Mini, un servicio de Internet satelital.
“Conéctese a internet de alta velocidad en minutos, lo que le permitirá trabajar y jugar en lugares remotos”, mencionó el magnate.
Características y precio de Starlink Mini
Este servicio de internet parte de un router compacto y portátil que da acceso a alta velocidad en zonas remotas, donde otras compañías no tienen cobertura. El equipo cuenta con una antena que se autocalibra para rastrear la señal de los satélites.
- Tamaño compacto
- Rápida instalación
- Cobertura de hasta 112 m² por cada unidad.
- Consumo eficiente de energía
Si bien el servicio se decanta de alta calidad, el precio está lejos de ser accesible para todos los bolsillos, pues asciende a los 4,999 pesos, incluye el router, pie de soporte, cables y fuente de alimentación de 15.2 metros de largo.
En cuanto a los planes de internet, existen tres versiones para uso personal, el Residencial Lite con un costo de 800 pesos y el Residencial de 1,045 pesos, la diferencia radica que los de precio más económico tienen menos prioridad y en momentos de alta demanda experimentarán velocidad más lenta.
La última Itinerante con un precio de 1,650 pesos que da cobertura en todo el país, uso en movimiento, viaje internacional, cobertura en la costa y el servicio se puede pausar.
Los paquetes de empresas en dos planes, aunque cada uno tiene tres variantes:
- Sitio fijo: Prioridad 40GB – $1,392 | Prioridad 1TB – $3,148 | Prioridad 2TB $6,361 | Datos, estándar ilimitados, IP pública, prioridad de red y soporte de prioridad
- Marítimo: Prioridad 50GB – $5,636 | Prioridad 1TB – $22,776 | Prioridad 5TB – $114,186 | Datos ilimitados en territorio continental, uso en movimiento y en el océano, prioridad de red y soporte de prioridad