En un mundo donde la tecnología ha transformado cada aspecto de la vida diaria, Mariana Oaxaca ha encontrado la manera de innovar dentro de la industria restaurantera con Riservi México, una plataforma diseñada para la gestión de reservaciones, listas de espera y registros de walk-in.
“Lo que buscamos es automatizar ciertos procesos para ayudar a los restaurantes a que puedan dedicar su tiempo a lo que realmente necesita su atención”, explica Oaxaca.
Riservi nace de una visión desde la experiencia
Con 31 años de edad y formada en Mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey, Mariana ha estado siempre vinculada al mundo de la hospitalidad y la tecnología.
Su experiencia de ocho años trabajando en sistemas de punto de venta para restaurantes le permitió identificar una necesidad clave: optimizar el proceso de reservas y fidelizar clientes mediante el uso inteligente de datos.
“El servicio es lo que realmente se le queda al cliente, no solo el platillo o el precio”, afirma.
La idea de Riservi surgió en plena pandemia, cuando Mariana fue asignada a abrir una nueva oficina para su empresa en otra ciudad.
Sin embargo, la crisis sanitaria complicó sus planes, lo que la llevó a enfocarse en desarrollar una solución tecnológica que pudiera integrarse con los sistemas de punto de venta existentes.
“Vi que faltaba una herramienta que permitiera gestionar reservas de manera eficiente y al mismo tiempo aprovechar la información del comensal para estrategias de marketing”, explica.
Automatización y fidelización: Las claves de Riservi
Lo que distingue a Riservi de otras plataformas es su capacidad para automatizar confirmaciones de reserva y enviar mensajes personalizados que ayudan a fidelizar clientes.
“Podemos enviar correos automatizados para recordar cumpleaños o para invitar a los clientes a regresar si no han visitado el restaurante en cierto tiempo”, comenta Mariana.
Además, la plataforma permite cobrar por adelantado las reservas o retener una tarjeta en caso de no presentarse, lo que ayuda a los restaurantes a reducir cancelaciones de último minuto.
Riservi no solo automatiza procesos, sino que también genera tráfico a los restaurantes sin cobrar comisiones por reserva, a diferencia de otras plataformas.
“Nos enfocamos en brindar herramientas que realmente ayuden a los restauranteros sin afectar su margen de ganancia”, menciona Mariana.
Además, la integración con WhatsApp permite confirmar reservaciones sin necesidad de que el personal del restaurante tenga que llamar manualmente a cada cliente.
En un mundo donde la seguridad de datos es esencial, Riservi México garantiza la protección de la información de cada restaurante.
“Cada cliente tiene acceso a su información en la nube y puede descargarla en cualquier momento”, explica Oaxaca. Esto da tranquilidad a los negocios, permitiendo que gestionen su base de datos con total seguridad.
Retos, aprendizajes, y el futuro de la industria restaurantera
La creación de una plataforma como Riservi no estuvo exenta de desafíos. “Aprendí mucho sobre tecnología y sistemas al trabajar en el sector, pero también fue clave aprender a escuchar al cliente y entender sus necesidades”, reconoce Mariana.
En su experiencia, uno de los mayores retos para los restaurantes es alimentar correctamente los sistemas para aprovechar todo su potencial.
“Si no llevas un registro adecuado, no puedes medir resultados ni optimizar procesos”, enfatiza.
Mariana Oaxaca no solo busca hacer más eficientes los procesos dentro de los restaurantes, sino también revolucionar la industria.
“Quiero seguir creciendo y mejorando la manera en que los restaurantes gestionan sus reservas y fidelizan clientes”, concluye.
Con una visión innovadora y una pasión por la gastronomía y la tecnología, Mariana Oaxaca está marcando una diferencia en la industria restaurantera con Riservi, demostrando que la optimización de procesos y la personalización del servicio pueden transformar la experiencia del comensal y el éxito de los restaurantes.