Coahuila ha sido un destino atractivo para las inversiones de la industria alemana en los últimos años, destacándose en sectores como el automotriz, manufacturero y energético. La reciente gira de promoción económica por Alemania representó una vitrina internacional para mostrar los movimientos estratégicos que consolidan al estado como un actor relevante en la transformación tecnológica e industrial del país.
Coahuila en el radar del mundo
Durante su participación en la feria Hannover Messe 2025 —el evento más importante a nivel mundial en innovación industrial—, representantes de Coahuila concretaron acuerdos clave con empresas líderes como Siemens México, Centroamérica y el Caribe. La firma de un convenio de colaboración estratégica busca acelerar el desarrollo regional a través de tecnologías limpias, digitalización y prácticas operativas sostenibles, reafirmando el compromiso con una industria más moderna y responsable.
“La industria alemana en Coahuila impulsa una transformación basada en innovación, sustentabilidad y desarrollo humano.”
TE PODRÍA INTERESAR: ¿Qué aporta al turismo la modernización de pueblos mágicos en Coahuila?
La agenda también incluyó la participación en la presentación del “Plan México: Una nueva era en la relocalización de empresas”, en Berlín, donde se discutieron los retos y oportunidades que representa la nueva dinámica económica global. En ese escenario, Coahuila destacó por su capacidad de adaptarse, innovar y ofrecer soluciones concretas para la industria internacional.
“Gracias al talento local y a las alianzas globales, el futuro del estado se escribe con tecnología de punta.”
Entre sus objetivos principales se encuentran promover la relocalización industrial, fortalecer la proveeduría local, generar empleos bien remunerados y reducir tiempos y trámites. Durante la presentación, se destacó que el “Plan México” contempla un portafolio de inversiones por más de 277 mil millones de dólares, distribuidos en cerca de 2,000 proyectos específicos en todo el país.
INVERSIONES ALEMANAS ACTIVAS EN COAHUILA
Es importante mencionar que, en enero de 2025, la empresa alemana Ziemann Holvrieka inauguró una planta en Ramos Arizpe, Coahuila, con una inversión de 20 MDD y la generación de 150 empleos directos. Esta planta produce tanques de acero inoxidable y refacciones para la industria de bebidas fermentadas y alimentos líquidos, consolidando a Coahuila como un polo de desarrollo industrial en el país.
Asimismo, en años anteriores el la empresa Siemens en colaboración con autoridades locales, han otorgado becas a 700 estudiantes de siete universidades de la región para especializarse en nuevas tecnologías. Esta iniciativa, con una inversión de más de 50 millones de pesos, busca capacitar a jóvenes en tecnologías de nueva generación como desarrollo de programas informáticos, inteligencia artificial y robótica, fortaleciendo así la fuerza laboral especializada en la región.
Conoce más sobre las estrategias que están transformando a Coahuila en un destino clave para la inversión inteligente y sostenible.
Sigue las cuentas oficiales del gobierno para estar enterado
f./ Gobierno del Estado De Coahuila
web./ coahuila.gob.mx