La Sala de Innovación del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo, fue sede de la presentación del nuevo libro de la doctora Rosario Sánchez: Breve Historia de las Aguas Compartidas entre México y Estados Unidos (Disponible en Amazon) La investigadora saltillense, reconocida por su trabajo sobre acuíferos transfronterizos, expone en esta obra la crisis del agua desde una mirada crítica y científica.
Acompañada por Iván José Vicente, gerente general de Aguas de Saltillo, y el cronista Armando Fuentes Aguirre “Catón”, la autora destacó la urgencia de descentralizar las decisiones sobre el agua y vincularlas con estudios científicos.
“El agua no es infinita, y pensar que siempre habrá soluciones para saciar la demanda es un mito que debemos desmontar”, afirmó.
El libro describe cómo el río Bravo ha perdido hasta el 80% de su caudal original y cómo los tratados entre México y Estados Unidos requieren una revisión, abordando el tema con una analogía clara: el río como un hijo entre padres divorciados.
Una reflexión urgente desde la ciencia hídrica
La publicación fue descrita como un desahogo personal de la autora, pero también como una revelación para el público. Iván José Vicente calificó la obra como retadora y subrayó la necesidad de adoptar políticas que promuevan el reúso del agua y el monitoreo en tiempo real de los acuíferos, especialmente en regiones como Saltillo, donde la totalidad de ellos se encuentra sobreexplotada.
Asistentes a la presentación del artículo
- Ana Moreira y Alberto Pimentel
- Aldemundo Garza, Besy Nelson y Susana Algaba
- Argelia Martínez, Cecilia del Bosque y Tita Flores
- Dra. Rosario Sánchez Flores
- Eudocio Pérez, María del Pilar Pérez y Rubén Rodríguez
- Javier Calderón y Armando Fuentes Aguirre "Catón"
- Luis Gerardo de la Garza y Luis de la Garza
- Mayela Hernández y Marcela Carmona
- Miguel Ángel Garza Félix e Iván José Vicente García
- Paulina Galindo, Lidia González y Ana Lorena Galindo
Descubre más sobre esta publicación que pone en la mesa un tema crucial para el futuro del país.
Conoce el enfoque de la Dra. Rosario Sánchez y cómo su trabajo puede aportar a nuevas estrategias de gestión del agua. Libro y audio libro disponible en Amazon, consigue el tuyo aquí