PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 21, 2025

,

Ana Paula Larrazabal supo convertir su trabajo en influencia digital

Ana Paula Larrazabal es una joven que destaca en redes sociales por su contenido colaborativo con marcas locales de Saltillo, conoce su historia.

Por

Locación: Moby´s Coffee

“Mi nombre es Ana Paula Larrazabal, tengo 24 años y estudié diseño industrial”, comparte con entusiasmo. Su camino en el mundo digital comenzó casi de manera inesperada.

“Desde sexto semestre de mi carrera empecé a hacer prácticas y trabajos en mercadotecnia. En una de esas prácticas, trabajé en un estudio de marketing en Monterrey donde manejaba colaboraciones con influencers”.

Con el tiempo, Ana Paula consiguió prácticas en una consultora alemana especializada en mercadotecnia digital.

“Allí trabajamos con una base de datos de influencers para vender sus servicios a marcas y negocios europeos. Terminado mi semestre, me quedé trabajando tiempo completo. Ya llevo casi dos años en la empresa”.

El salto a la creación de contenido de Ana Paula Larrazabal

Trabajando con creadores de contenido, Ana Paula comenzó a desarrollar libretos, guiones y estrategias.

“Pensé: si estoy tan envuelta en esto y ya tengo tanto conocimiento, ¿por qué no hacerlo yo?”. Fue así como decidió incursionar en la creación de contenido digital.

“Subía videos random en TikTok, pero sin estrategia. El momento en que realmente decidí tomármelo en serio fue cuando grabé un video de un outfit para Instagram. En México hay muchos creadores en TikTok, pero en Instagram no tanto. Ahí vi una oportunidad”.

Construcción de una comunidad

Uno de los mayores retos en su camino ha sido encontrar su audiencia. “Al principio llegué a un público diferente al que quería. Pero cuando comencé a compartir cosas genuinas, como mis lugares favoritos en Saltillo, las personas que me maquillan o estilizan, noté que generaba interés. Lo importante es crear una conexión real”.

Ana Paula también ha hecho énfasis en apoyar negocios locales.

“He promovido muchas marcas saltillenses porque hay mucho potencial que a veces no se valora lo suficiente”.

Equilibrio entre vida personal y redes

“Parece que no, pero crear contenido lleva mucho tiempo”, confiesa. “Entre mis compromisos laborales, clases de pilates y redes sociales, trato de manejarlo de forma profesional con marcas, contratos y tiempos bien organizados”.

“En Saltillo hay muy pocos influencers y pocos rubros. Falta explotar creatividad y que más personas se animen a crear contenido. Respeto mucho a los influencers locales porque no es fácil ser de los pocos que lo hacen en una ciudad donde no está tan normalizado”.

Manejo del hate y conciencia social

“Por suerte, casi no recibo comentarios negativos. Si llegan, los tomo con humor. La gente dice lo que piensa sin reflexionar y es mejor no tomárselo personal”.

Sobre la responsabilidad en redes, enfatiza: “Trato de ser consciente de lo que comparto. Analizo estadísticas y mido el impacto de mis publicaciones. No quiero generar desinformación ni afectar a nadie”.

“Ahora lo veo como un hobby, pero sí me gustaría seguir creciendo en esto”.

Aunque su prioridad sigue siendo su trabajo, no descarta que en un futuro tenga que elegir entre ambas pasiones. “El mundo digital me ha conectado con muchas personas y eso es invaluable”.

Para ella, lo mejor de ser creadora de contenido es la conexión con su audiencia. “Ver que algo que recomiendo realmente ayuda a alguien es muy satisfactorio.

Me hace pensar: ¡cómo no hice esto antes!”.

Sigue a PLAYERS of Life Saltillo en redes sociales: Facebook e Instagram

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid