Los aranceles a México, Canadá y China, impuestos por el gobierno de Donald Trump, entraron en vigor hoy, martes 4 de marzo de 2024, con lo que afectarían importaciones claves. Si bien estos países han reaccionado con advertencias de represalias económicas, aún hay margen para negociaciones. No obstante, si no se logran acuerdos, los consumidores estadounidenses serían los primeros en enfrenar incrementos en productos esenciales. Conoce aquí cuáles subirían de precio.
¿Cuáles son los productos que subirán de precio?
Los sectores más afectados por los aranceles de Donald Trump en Norte América incluyen la industria automotriz, los alimentos, la energía y los electrónicos, principalmente; sin embargo, estas políticas en China también causarían cambios en los costos. Conoce las causas señaladas por los expertos.
Automóviles y autopartes
Algunos modelos podrían encarecerse hasta $12,200 dólares por la dependencia de piezas importadas desde México. Asimismo, fabricantes con cadenas de suministro en México y China enfrentarán mayores costos. Sería uno de los mercados más afectados por estas nuevas políticas.
Frutas y verduras
Se prevén aumentos en productos como aguacate, jitomate y fresas, importados desde México, principalmente. En este contexto, cadenas como Target ya han advertido sobre incrementos en los precios a sus consumidores en EU.
Petróleo y gas natural
La energía canadiense, incluyendo petróleo y gas, tendrá un arancel del 10%. Esto podría impactar los costos de combustible y calefacción en EU. Al mismo tiempo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ya advirtió que buscará aplicar medidas no arancelarias como respuesta.
Electrodomésticos y electrónicos
Los aranceles sobre China afectarán computadoras, teléfonos móviles y televisores. La estadounidense Best Buy estima aumentos en más del 55% de sus productos electrónicos.
Ropa y juguetes
Los impuestos a China encarecerán ropa, juguetes y calzado ofertados en plataformas digitales. Cabe señalar que, en 2024, EU importó $32 mil millones en juguetes y $25.6 mil millones en ropa desde China, por lo que el valor podría reducirse.
Bebidas alcohólicas
El tequila, el mezcal y los licores canadienses enfrentarán aranceles del 25%. En 2023, EE.UU. importó $4,600 millones en tequila y $108 millones en mezcal desde México.
Impacto en los hogares estadounidenses
Un estudio del Peterson Institute estima que los aranceles podrían costar a las familias estadounidenses hasta $1,200 dólares adicionales al año, marcando el mayor incremento en tres décadas.
Según datos expuestos por CNN, los economistas están evaluando el impacto de los aranceles en la inflación, que en 2024 registró una desaceleración después de alcanzar niveles elevados en 2022 en EU. El efecto en los precios dependerá, principalmente, de la respuesta de las empresas y consumidores ante los nuevos costos.