Durante la campaña de Donald Trump, Elon Musk se convirtió en un personaje clave en la escena política estadounidense, apoyando y colaborando con el ahora presidente en diversas presentaciones. Sin embargo, en las últimas semanas surgieron rumores que señalan un cambio en esta relación. De acuerdo con el medio Politico, el magnate de Tesla y SpaceX dejará pronto su papel como asesor del Gobierno de Estados Unidos (EU).
¿Por qué Elon Musk renunciaría al Gabinete de Trump?
Según lo explicado por el medio estadounidense Politico, Trump informó a su equipo que la salida de Musk ya está pactada. Aunque el presidente se muestra satisfecho con su desempeño, el empresario ha generado controversias que lo han convertido en una figura cada vez más polémica dentro del Gobierno.
Uno de los factores clave en su renuncia sería su participación en decisiones políticas de alto impacto. Elon Musk encabezó la iniciativa de recorte de la burocracia federal, lo que implicó el despido de miles de funcionarios. Además, su opinión sobre las relaciones internacionales de EU, como su llamado a la salida de la OTAN, ha desatado protestas en diversas partes del mundo.
Otro elemento que podría haber acelerado su salida es la situación de Tesla. Las acciones de la compañía han experimentado una volatilidad considerable, cayendo a su nivel más bajo desde 2022 debido a una caída del 4% en las ventas trimestrales. Este declive ha estado relacionado con la reorganización de las fábricas de Tesla y la percepción pública negativa en torno a Musk.
Con estos problemas en aumento, Trump y Musk habrían decidido que el empresario debe enfocarse en sus negocios. A pesar de su salida del Gobierno, Musk seguirá apoyando a Trump, aunque desde un rol más alejado de la esfera pública.