BBVA México, en colaboración con la Secretaría de Turismo (SECTUR), presentó una serie de iniciativas con el objetivo de impulsar el sector turístico nacional y la inclusión financiera de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Con una inversión de 11,500 millones de pesos (mdp) en tres programas de financiamiento, el banco busca fortalecer a las microempresas turísticas, fomentando su digitalización y ayudando a México a posicionarse entre los primeros cinco países más visitados del mundo. ¿Te interesa conocer más? Aquí en PLAYERS of life tenemos los detalles.
BBVA México y su compromiso con la digitalización del turismo
En el marco de la presentación de su programa ‘Avanzamos por México‘, BBVA México señaló que la digitalización de los destinos turísticos, especialmente de los Pueblos Mágicos, es clave para el desarrollo de este sector.
Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general del banco, destacó que el 70% de las micro y pequeñas empresas en el sector turístico no están bancarizadas, lo que limita su acceso a pagos digitales. Para ello, el banco está impulsando la creación de un entorno de pagos electrónicos que permita a artesanos, comerciantes y prestadores de servicios turísticos aceptar pagos digitales y reducir la dependencia del efectivo.
Impacto de la digitalización en las PYMES turísticas
Con más de 65 mil mdp en financiamiento destinados al sector turístico, BBVA México ha contribuido a procesar cerca de 90 mil mdp en pagos de hoteles, transporte y agencias de viajes a nivel nacional. Además, la institución ya diseñó productos y servicios digitales para mejorar la bancarización de las PYMES, a través de su iniciativa ‘Banco de Barrio‘, que ha instalado más de 286 mil nuevas terminales punto de venta (TPVs) en todo el país.
Estrategias para promover el turismo y la inclusión financiera
- Campañas de promoción: BBVA México colaborará en la difusión de las marcas ‘México‘ y ‘Pueblos Mágicos‘ a través de sus 8,176 cajeros automáticos, 6,033 practicajas, y más de 4,760 pantallas en puntos estratégicos, como sucursales y canales digitales.
- Modo Avión: Un programa dirigido a tarjetahabientes que compran vuelos, ofreciendo seis meses sin intereses y redención de puntos con valor extra para tarjetas Infinite.
- Educación financiera: Con el fin de fortalecer la educación financiera en comunidades turísticas, BBVA México ha beneficiado a 17 millones de personas con programas que incluyen talleres y actividades presenciales y en línea.
Turismo como motor de crecimiento económico
El turismo es un sector clave en la economía mexicana, que en 2024 generó 4.9 millones de empleos y una derrama económica superior a los 30,000 millones de dólares. A través de esta alianza, BBVA México y SECTUR buscan que México ascienda al quinto lugar en el ranking global de destinos turísticos, un objetivo respaldado por la creciente demanda de viajeros internacionales y la innovación digital aplicada al turismo.
En resumen, el compromiso de BBVA México con la digitalización de los Pueblos Mágicos, la inclusión financiera de las PYMES y el fortalecimiento del turismo nacional, busca no solo mejorar la competitividad de las empresas turísticas, sino también garantizar un crecimiento económico sostenible y equitativo en todo el país.