Esta mañana, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, autoridades estatales dieron a conocer los detalles de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 (FILC), un evento que se ha consolidado como uno de los encuentros literarios más importantes del norte del país.
En la presentación estuvieron presentes Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, y Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, quienes resaltaron la importancia de la feria como un espacio de promoción cultural y difusión del pensamiento crítico.
Las letras del sur llegan a Coahuila: Argentina, país invitado en la FILC 2025
Este año, la FILC rendirá un homenaje a la literatura argentina, destacando la estrecha relación entre el país sudamericano y México. El evento se llevará a cabo del 30 de abril al 11 de mayo en el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), donde se contará con la participación de escritores y escritoras de talla nacional e internacional.
La feria promete una programación diversa con presentaciones de libros, conferencias, talleres y actividades para todos los públicos, reafirmando su compromiso con la promoción de la lectura y el intercambio cultural.