PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 3, 2025

,

Trump amenaza con recuperar el canal de Panamá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró que China tomó el "control" del canal e Panamá en los últimos años.

Por

El canal de Panamá se convirtió en una vía de comercio ideal para China. (Foto: Freepik)
El canal de Panamá se convirtió en una vía de comercio ideal para China. (Foto: Freepik)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue generando polémica con cada declaración que da, pues luego de ordenar el cambio del nombre del Golfo de México al Golfo de América, en una medida que sólo aplica dentro de su territorio, ahora el mandamás advirtió que buscará recuperar el canal de Panamá, en caso de no hacerlo “pasará algo muy poderoso”.

La decisión nuevamente está ligada por el incremento comercial que ha experimentado China en esta parte del mundo, siendo que la zona mencionada es una vía fluvial clave.

“China está manejando el canal de Panamá que no le fue entregado a China, que le fue entregado a Panamá de manera tonta, pero violaron el acuerdo, y lo vamos a recuperar, o va a pasar algo muy poderoso”, señaló el mandatario.

Al respecto, el presidente panameño José Raúl Mulino recordó que la soberanía de su nación sobre el canal no se encuentra en debate.

Estados Unidos comienza las negociaciones

El país centroamericano recibió la visita del secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, donde se reunió con Maulino para hacerle saber la inconformidad con el rol que ha tomado China en el canal, en caso de no llevar acciones concretas, los norteamericanos deberán tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos bajo el Tratado”.

“El presidente Trump ha tomado una determinación preliminar de que la posición actual de influencia y control del Partido Comunista Chino sobre el área del canal de Panamá es una amenaza para el canal y representa una violación del Tratado sobre la Neutralidad Permanente y el Funcionamiento del Canal de Panamá”, explicó.

Sobre la situación, el presidente panameño indicó que no renovaría un memorando de entendimiento de 2017 para unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, por lo que podría concluir antes de lo previsto. A la par que trabajarán con Estados Unidos para atraer nuevas inversiones.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid