PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 14, 2025

,

Sheinbaum envía carta a Trump por aumento de aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó que mantienen las negociaciones abiertas, pero la soberanía no es negociable.

Por

Claudia Sheinbaum mantiene las negociaciones abiertas con Donald Trump.
Claudia Sheinbaum mantiene las negociaciones abiertas con Donald Trump.

Nuevamente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un aumento del 25% en los aranceles para el acero y aluminio que mande México, lo que obligó a una reacción por parte del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum, quien mantiene el dialogo y por ello envió una carta en la que muestra la gráfica del superávit que tiene el país vecino del norte.

“El día de ayer mandé un una carta al presidente con la gráfica del superávit que tiene Estados Unidos con México en el caso del acero y del aluminio, eso que significa la idea que tiene o que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario, que quieres decir eso, que está importando más de lo que exporta, pero en el caso de aluminio y el acero con México es al revés, exporta más de lo que importa, entonces le muestro esta gráfica”, explicó la mandamás durante la Mañanera de este 14 de febrero.

México alista reunión para hacer las negociaciones

Para manejar esta situación, Sheinbaum Pardo decidió que la mejor forma es una reunión entre el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick y el secretario de economía en México, Marcelo Ebrard, aunque recalcó que están abiertos a la negociación, aunque la subordinación no es una opción.

“Repito: la soberanía no es negociable, y nosotros siempre vamos a coordinar sin subordinar, lo importante aquí creo en la declaración que es lo que siempre hemos planteado, es que comparten información con el gobierno de México, que son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorándum que se firman cuando hay reuniones del secretario de la Defensa Nacional, o el secretario de Marina, con sus contrapartes, o con algunas otras instituciones del gobierno de los Estados Unidos.”, concluyó.

El posible aumento en los aranceles ha provocado diversas opciones, siendo que incluso empresas como Nissan analizan sacar su producción del territorio mexicano, sin embargo, Sheinbaum Pardo señaló que sería un golpe fuerte para la propia empresa japonesa porque las ventas son en su mayoría en territorio nacional.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid