Con el fin de evitar que la gasolina aumente de precio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que firmarán un acuerdo “voluntario” con los gasolineros para topar a 24 pesos por litro, esto ayudará a evitar un alza en los costos de productos derivados.
La mandamás explicó que las conversaciones avanzaron de forma favorable, además indicó que desde 2018 hasta el año pasado, se ha mantenido un precio constante, por lo que no han aumentado los hidrocarburos de forma real.
“Lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros. Entonces, más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos. Ya va muy avanzado el acuerdo, el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro que, considerando la inflación, pues no solo con ese precio, no habría aumento desde 2018, sino que inclusive habría una ligera reducción”, detalló Sheinbaum Pardo en la Mañanera.
Para alcanzar este acuerdo se contó con la participación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), además de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Secretaría de Energía.
¿En qué consiste el Plan Nacional de Energía?
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló el objetivo del Plan Nacional de Energía que buscará cubrir necesidades de consumo y producción, donde la exportación del petróleo sea prioridad, al mismo tiempo reducir la quema de gas.
- Producir gasolina, diésel y turbosina
- Exploración de infraestructura y de yacimiento
- Evitar gasolinazos, con un mercado interno bien abastecido
“Estamos concluyendo la rehabilitación que inició en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador con el Sistema Nacional de Refinación, con las seis refinerías históricas que hemos tenido, que han estado rehabilitándose y en este sexenio vamos a concluir con una inversión de 105 mil millones de peso”, mencionó Rodríguez Padilla.