PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
abril 16, 2025

,

Presentan a CMIC obras carreteras por 42 mmdp en Nuevo León

Por

CMIC busca realizar tres obras en Nuevo León con una inversión de más de 42 mil mdp

Ante los Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Nuevo León, la Red Estatal de Autopistas (REA) dio a conocer tres proyectos de infraestructura con una inversión superior a los 42 mil millones de pesos (MDP).

Los proyectos que se presentaron son la carretera interserrana, el túnel de las Mitras y la ampliación del periférico del área metropolitana, por lo que la suba de esta obra ronda la cantidad mencionada.

La reunión se celebró en el marco del ciclo de conferencias: “Diálogos. Infraestructura en obra pública”, cuyo objetivo es conocer de manera directa con el gobierno del estado cuáles son los proyectos de obra pública.

La carretera serrana: reto en el sur a CMIC

El proyecto que cruza por los municipios de la región citrícola: Galeana, Hualahuises, Iturbide, Linares, Montemorelos y Rayones al sur de la entidad, contó con tres fases, la primera es de la zona de Galeana hacia la sierra, la cual fue a cargo de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana, dijo el titular de la REA, Felipe Gerardo Flores Escamilla.

La segunda etapa, la de la sierra de Montemorelos a la Carretera Nacional, está a cargo de la dependencia que se dio cita a la conferencia, Flores Escamilla explicó que es un punto donde se llevó más tiempo el proyecto pues son 37 a 38 kilómetros de una zona de difícil acceso. Para el tramo se requieren 22 mil mdp.

El proyecto del gobierno de Nuevo León busca conectar el sur con la zona metropolitana de Monterrey, atravesando la vía por la Sierra Madre Oriental y es el reto que tienen los ingenieros que se encarguen del proyecto.

Nuevo León se transforma con los proyectos multimillonarios que se planean con apoyo a CMIC

Anillo Periférico: Con la CMIC se busca la movilidad en Monterrey

El anillo periférico tendrá una inversión de 4 mil 600 mdp y, al igual que la carretera interserrana, se construye en tres etapas, la que une a la carretera libre de Monterrey a Saltillo y la carretera nacional, su tramo inicia en los límites entre Juárez y Cadereyta y termina en Montemorelos.

La obra serviría para reducir el flujo vehicular sobre el libramiento noreste en el municipio de Escobedo, explicó Felipe Gerardo, sin embargo, aún se presenta con menos tráfico, por lo que los industriales trabajan para descuentos que incentiven el flujo en la zona.

Cabe destacar que la obra que Felipe Gerardo incluyó al túnel de las Mitras, obra que aún está en la etapa de análisis y que se proyecta con una inversión inicial de 16 mil 170 mdp, explicó el funcionario estatal.

“Este es un foro fundamental para seguir promoviendo el intercambio de ideas y el trabajo colaborativo, que nos permitirá enfrentar los desafíos de la conectividad en nuestra entidad y avanzar hacia un futuro más próspero para todos los neoleoneses”

Rodrigo Garza, presidente de la CMINC

Por su parte, Rodrigo Garza, presidente de la CMIC, reconoció la relevancia del desarrollo de obra carretera en Nuevo León, pues esto se traduce en mejores accesos que benefician a sectores amplios que van desde el turismo, la movilidad o el acceso a la salud en zonas con dificultad de acceso.

  • Carretera Interserrana: 22 mil millones de pesos
  • Periférico de Monterrey: Mil 600 millones de pesos
  • Túnel de las MItras: 16 mil 170 millones de pesos

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid