PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

, ,

Walter Mata, WasCo y la solución sustentable a la industria cementera

Walter Mata, CEO de WasCo, nadó contra corriente para desarrollar materiales que ayudan al impacto ambiental en la industria minera y cementera.

Por

Durante una charla con el director de la carrera en la universidad, donde preguntaron a los alumnos ¿Quién quiere iniciar un restaurante? La gran mayoría levantó la mano, en ese entonces, el deseo de Walter Mata era ese, pero al ver todos esos brazos alzados, decidió tomar otro camino y nadar contra corriente hacia algo nuevo y desconocido, lo se convertiría en WasCo.

Walter estudió la carrera de Innovación y Creación de Negocios en la UDEM con una beca para apoyar a sus padres en el tema financiero, esta etapa sería un parteaguas para lo que hoy es WasCo, una empresa enfocada en las soluciones a problemas industriales en el sector minero, cementero y de plásticos.

Esta respuesta a los problemas de la industria surge del análisis de materias primas, subproductos o residuos industriales no valorizados para la creación de productos de valor para la industria.

El inicio de WasCo

Para obtener su título universitario, la UDEM solicitaba a los alumnos un proyecto final, el enfoque de Walter fue el desarrollo de materiales sustentables para sustituir los convencionales para la construcción.

Al observar la problemática ambiental en el mundo, con un énfasis especial en Monterrey; a través de artículos científicos, Walter Mata identificó que uno de los principales contaminantes era la industria la minería, las cementeras y la creación de concreto.

Sin estudiar una carrera de Ingeniería Química y ante una falta de materiales en laboratorio, fue convencido de tocar puertas en Centros de Investigación que contaban con la infraestructura adecuada para el desarrollo de la tesis.

A pesar de no ser químico, llegó al Centro de Investigación de Química aplicada, ahí desarrolló fórmulas con plástico reciclado y la implementación de una tecnología de plástico reciclado con grafema.

TE RECOMENDAMOS | Crean la primera biblioteca hecha 100% con materiales reciclados en México

Los materiales de Was Company

Lo que al día de hoy es una de las dos divisiones de WasCo, es el de la cimbra de contacto a base de plástico, material que sustituye a la madera o la madera fenólica y puede ser utilizado más de 50 veces, su uso prolongado puede significar un ahorro de tres veces lo que se compra en madera.

El polímero desarrollado por Walter es sustituto de tablaroca para muros de interior y exterior.

La segunda división es la creación de un nuevo concreto para sustituir de forma verde al convencional.

La sustentabilidad como solución para la industria

Además de la problemática ambiental, Walter identificó una segunda problemática, el costo para las empresas por no ser verdes; los bonos de carbono y créditos de carbono que deben ser comprados por las empresas significa un gasto administrativo alto.

El no apegarse a normativas internacionales podría desembocar en cierre de plantas por exceso de emisiones y perjudicar la operación de las cementeras y mineras, por lo que WasCo brindó la solución para los residuos de la industria.

Para aprovechar los residuos mineros, crearon un proceso electroquímico para convertirlos en un cemento verde con mejores propiedades para crear un modelo de negocio como proveedor de materias primas para las cementeras ya posicionadas.

Expresar para triunfar

A pesar de ser introvertido durante su niñez, hoy brinda conferencias ante estudiantes y expertos de la industria.

Para salir de su zona de confort, tuvo que desarrollar la confianza y plenitud, factor que le ayudaría a establecer sus ideas y desarrollar un discurso claro y poderoso.

Los palmares de Walter Mata

Debido a su desarrollo enfocado en la sustentabilidad ha sido acreedor de múltiples galardones a lo largo de los años, donde destacan:

2020

  • Ganadores de convocatoria UNICEF Lab Comité Español, e ISDI Accelerator España.
  • Ganadores del Premio Eco Reto 11va edición de TIC Americas por YABT.
  • Top 500 Premios Verdes Latam. (32vo lugar a nivel LATAM).

2021

  • Nominado por Tecnológico de Monterrey para participar por el premio “EarthShot Prize 2021”
  • Ganadores Accelerate2030 México
  • Seleccionados en el Batch 1 de LATAM en Plug and Play Sustainability
  • Finalista por el Premio Kybernus al Liderazgo Social 2021.

2022

  • MIT Innovator Under 35 LATAM 2022 / Inventor of the Year by the MIT Innovators Under 35 Awards.

Suscribete a nuestro

NEWSLETTER

+DESTACADO