PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

,

One Tierra / DLA: AZUGA, la solución de telemetría para convertir flotillas de vehículos en negocios más rentables

Por

Carlos Serrano, CEO de One Tierra

Desde hace más de una década, la telemetría ha estado siendo implementada y utilizada en la mayoría de los países europeos como Italia, Alemania e Inglaterra; así como en América, en los Estados Unidos y Canadá. En México, One Tierra la introdujo en 2014 y al día de hoy ha conectado a más de 100 mil vehículos, sin embargo, el término todavía es desconocido por muchos empresarios, pese a sus múltiples beneficios. 

Se cree que el GPS es lo último en tecnología para administración de flotillas de vehículos, incluso hay quienes confunden estas dos herramientas (GPS y Telemetría), sin embargo, las nuevas tecnologías telemáticas van mucho más allá de la geolocalización y le añaden un inigualable esquema de rentabilidad a las flotillas basado en el análisis de datos.

Desde 2014, One Tierra / DLA representa a AZUGA, una innovadora tecnología de la firma estadounidense AZUGA Inc. perteneciente al grupo Bridgestone. Hoy, es la plataforma telemática más premiada del mundo, misma que permite conectar un vehículo en segundos y flotas enteras en sólo cuestión de horas, además analiza los hábitos de los conductores detrás del volante y realiza un diagnóstico completo que permite conocer cómo se utiliza cada coche e incluso cuál es el estado mecánico del mismo en tiempo real, entre muchas otras variantes.

La mayoría de las flotillas en México presentan problemáticas similares en términos de consumo de gasolina, costo de mantenimiento, índice de accidentes, productividad y eficiencia, por lo que implementar estrategias internas basadas en telemetría se traduce en grandes ahorros. 

Para nosotros es muy importante que nuestros clientes puedan aprovechar al máximo la información que genera una herramienta telemática y que la puedan traducir en programas de mejora continua para sus empresas, y AZUGA es esta herramienta

Carlos Serrano, CEO de One Tierra

Hasta este 2023 One Tierra ya está presente en 14 países de Latinoamérica, tiene oficinas comerciales en México y Chile para atender el mercado latinoamericano y una más en Houston, Texas, para atender el mercado de los Estados Unidos.

Malos hábitos detrás del volante

El tiempo de vida de un vehículo de una flotilla es de cuatro o cinco años, sin embargo, las malas prácticas hacen que este tiempo se reduzca a veces hasta la mitad. Por ejemplo, los malos hábitos de frenado, aceleración y el exceso de velocidad hacen que los componentes del coche se desgasten más rápido, lo que representará un alza en los costos por mantenimiento, pero esto también impacta el consumo de gasolina, pues el estilo de manejo más brusco puede ocasionar que un vehículo consuma más gasolina.

“Un mal conductor te desgasta mucho más el coche, reduce la vida útil hasta un 50%, te puede consumir un 30% más de gasolina e incrementar tus costos de mantenimiento en un 25%”.

Carlos Serrano, CEO de One Tierra

En cuanto a la detección automática de fallas, se tiene registro que en la mayoría de las ocasiones los conductores no reportan fallas en las unidades hasta que son demasiado evidentes o se quedan tirados en medio de su operación, lo que impacta demasiado a las empresas. En estos casos, la telemetría facilita el mantenimiento correctivo, pues el sistema genera un reporte de códigos de error en tiempo real, permitiendo reparar la falla antes de que representen un problema mayor.

Mientras que un automóvil se encuentre en las calles, avenidas o carreteras, habrá riesgo de accidentes, y este porcentaje aumenta cuando existen malas prácticas detrás del volante, lo cual también impacta en las primas de la póliza de seguro de la flota si constantemente se ven involucrados en percances. Actualmente, One Tierra trabaja con las principales compañías de seguros de México y Estados Unidos en programas de prevención de riesgos en flotillas ligados a telemetría.

Otro factor de ineficiencia que se detecta mucho en México son los altos índices de ralentí o tiempo de espera de un vehículo (cuando se deja el coche estacionado con el motor encendido), éste es uno de los problemas más frecuentes y fáciles de corregir. Se estima que por cada hora de esta práctica se consumen dos litros de gasolina, y cada litro genera tres kilogramos de CO2.

Un buen diagnóstico para analizar los hábitos de manejo y las tendencias de una flotilla toma aproximadamente un mes, una vez que se hace el diagnóstico es hora de implementar políticas de mejora continua. Esta correctiva de prácticas no sólo trae un ahorro sustancial, sino también representa una disminución de la huella de carbono de las empresas a través de un mejor manejo de su flotilla. 

La telemetría es la solución a las problemáticas que enfrentan día a día las compañías que cuentan con flotillas de vehículos, implementando esta tecnología se reducen los accidentes, los costos por operación, mantenimiento y se ahorra gasolina.

Contacto:

Av. Lázaro Cárdenas 2424, Trébol Park, Zona Loma Larga Oriente, San Pedro Garza García, NL.

Sitio web: www.onetierra.mx

Teléfono: (81)8130-1921

Correo electrónico: info@onetierra.mx

F. /One Tierra

I. @onetierramexico

+DESTACADO