“Todo empezó con querer crear espacios para las personas donde se sintieran más cómodas”, dice Luis Márquez al inicio de nuestra entrevista para hablar su trayectoria y el arte detrás del interiorismo.
Siempre supo que su destino era el diseño de interiores, desde muy temprana edad despertó su creatividad para combinar colores, texturas y ver un bello futuro en donde algunos sólo vemos un muestrario interminable. “Naces con eso, entiendes el porqué de las cosas”, agrega.
Esa certeza fue clave para desarrollar un feeling y saber lo que la gente necesita. Así fue como creó un servicio de alta calidad con el que diseña habitaciones como si fueran de hotel.
Involucrarse de lleno
Su vocación, que incluso transmite durante esta charla, no es en vano. Toda su energía desemboca en cada proyecto. Porque sí, todo diseño pasa por sus manos y su buen ojo. Para él, esta es la única manera en que las personas estén contentas con el resultado.
“En el momento en que te empiezas a deslindar por el exceso de trabajo, en ese momento empiezas a descuidar a tu cliente”, señala. Y para Luis Márquez Interiores el mayor compromiso es estar a su lado, cuidando que sus decisiones sean las correctas.
Esta filosofía lo ha llevado a trascender en la escena del interiorismo y concretar diseños en San Pedro Garza García, la zona de la Carretera Nacional, Ciudad de México, Guadalajara y San Antonio, con proyectos que van desde residencias, oficinas, hospitales, hasta landscape.
“Por más increíble que sea una pieza, la decoración y el interiorismo si no es funcional, no sirve”.
El psicoanálisis del diseño
Luis ha tenido una gran evolución en la escena del interiorismo, y parte de este crecimiento se lo debe a una escucha activa para entender las necesidades de las personas y así cumplir con las expectativas.
“Antes de cualquier cosa tiene que haber una muy buena plática. Yo le digo psicoanálisis de lo que quiere el cliente, de esa forma puedes trabajar en beneficio de ello”, dice. Y es que, en ocasiones, esta escucha pasa desapercibida por muchas firmas y el proyecto tiende a no cumplir con las expectativas.
“Mi evolución va más a la cuestión personal porque la profesional viene por añadidura, tener cursos no te da ese plus que el cliente está buscando, que se sienta querido y atendido con una cuestión personal sí”, agrega.
Dejar que el trabajo hable
La trayectoria de Luis Márquez Interiores se ha construido con base a recomendaciones, es decir, su trabajo ha hablado por sí solo y esto ha llevado a que otros confíen en su creatividad para realizar sus proyectos.
Aunque admite que nadie está exento de retrasos por las importaciones y otros factores que no están en manos de ningún interiorista, la clave está en una constante comunicación con sus clientes.
Esta claridad ha sido fundamental para crear lazos sólidos con sus clientes desde la primera junta, en donde la comunicación y la escucha activa siempre lo hacen estrechar las manos y decir “corro con el riesgo de la inversión”.
Darle vida a la Casa del Tec La residencia fue construida a finales de los 80 y hace un par de años tuvo una remodelación muy robusta que implicó interiores, acabados y demás. El reto fue ser muy minucioso para respetar la arquitectura y al mismo tiempo dar un toque fresco, moderno y acogedor. Los espacios se aprovecharon de una manera inteligente para no tener que derribar muros. ¿El resultado? Un espectáculo visual con un sentido hogareño.
La Navidad también es interiorismo Luis Márquez Interiores también ofrece decoración para la temporada navideña. Lo mejor es que los clientes no tienen que comprar accesorios nuevos, pueden ser aquellos de temporadas anteriores. Contar con su servicio es garantía de un proyecto original.
Contacto Luis Márquez Interiores
Instagram: @luismarquezinteriores
Correo: Iger3@me.com