PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 29, 2024

,

Javier González va por seguridad, movilidad y reconstrucción del tejido social de San Pedro

El candidato de VIDA, Javier González, presenta un plan robusto en materia de seguridad, movilidad y educación que implementará en los próximos tres años en caso de llegar a la alcaldía de San Pedro Garza García.

Por

Las próximas elecciones para alcalde de San Pedro Garza García tendrán en la boleta al partido VIDA, el cual será representado por el candidato ciudadano Javier González, un empresario que se presenta como una propuesta fresca que ha llevado su campaña de forma lineal, con recorridos de puerta en puerta para conocer las inquietudes de los habitantes y comunicar un mensaje de ciudadano a ciudadano.

En entrevista con Players of Life buscamos ahondar más en sus propuestas y el discurso que ha compartido a lo largo de la campaña con el fin de comunicarle al ciudadano más detalles de su plan de trabajo en caso de llegar a la alcaldía.

Para Javier González, ¿qué es lo más urgente a trabajar por la gente de San Pedro?

Uno de los temas principales que he notado al recorrer nuestras calles y al estar conociendo a los ciudadanos, es que vivimos en una ciudad donde el tejido social se ha descompuesto y es que nos presumimos como uno de los municipios más ricos de Latinoamérica, pero carecemos de riqueza en cuestión de salud mental. 

Es importantísimo que hablemos de salud mental, vivimos con una cultura de adicción exprés, tratando de satisfacer esta dopamina y sobre todo en un mundo hiperconectado, globalizado, con las redes sociales… Esto nos ha llevado a hacer una comunidad que está ansiosa, que está desesperada, y que por consecuencia, si no encuentra una satisfacción o el éxito de la noche a la mañana, viene la frustración y con ello la necesidad de ir a buscar refugio para contrarrestar esa dopamina exprés en algo más, muchas veces las drogas, el alcohol o algo más peligroso.

Javier González

¿Cuál será la estrategia a seguir en materia de seguridad?

Creo que la seguridad está en el cajón, es algo que tiene que atender cualquier alcalde. Lo más importante es trabajar en coordinación con los tres niveles de gobierno, sí o sí, dejar el ego a un lado, dejar los colores o partidos políticos a un lado, eso es bien importante.

Hay tres delitos que tienen mayor incidencia en nuestro municipio: los delitos patrimoniales, el fenómeno de la violencia familiar y la extorsión. Para mí lo más importante es tener una policía comunitaria que se acerque a nuestro barrio, pero que no sólo transite enfrente de nuestra casa, quiero que los policías se presenten con todos los vecinos, que lo tengan en el chat del barrio, que los vecinos sepan el nombre del policía y que el policía sepa los nombres de la comunidad. Eso es un policía de proximidad. 

¿De qué manera se trabajará a favor de los jóvenes?

Necesitamos darles visión, sentido de vida y de pertenencia. Tenemos un problema con los chavos y las madres mencionan la edad de 13 años… Esto habla de la falta de arte, de cultura y deporte. 

Tenemos que trabajar con ellos, tenemos que poner centros de rehabilitación para los chavos que ya están en las drogas. Quiero trabajar con las escuelas para formar desde temprana edad los buenos hábitos del deporte, de la nutrición, cognitivo – intelectual; convertirlos en autodidactas que puedan identificar su vocación de vida.

¿Cuál es su postura sobre la situación actual que vive San Pedro y qué estrategia se seguirá para que realmente haya una disminución del tráfico?

Tenemos que hacer inversiones considerables en el transporte público para bajar a la gente del carro, otra vez trabajando con los tres niveles de gobierno. La movilidad en San Pedro, en la zona metropolitana de Monterrey y el estado de Nuevo León, es sumamente importante y vital para que podamos seguir operando y generando riqueza para nuestro país.

Yo para invitarlos a ustedes, vecinos y vecinas, a que se bajen del coche, primero necesito poner el autobús, el Metrobús, el tren, el metro subterráneo, un teleférico. 

Sobre el metro subterráneo… Imagínate que en el área de Calzada San Pedro y Morones Prieto te pudieras bajar del metro y subir a una línea que te lleve hasta la estación de Fátima, y que en esa estación pudieras trasladarte por todo Vasconcelos, hasta galerías Valle Oriente. Otra que te deje hasta Jiménez o la UDEM, Humberto Lobo y demás. 

Javier González

¿Cuál es su postura sobre las remodelaciones en Centrito Valle y el Casco Urbano?

Me disgusta escuchar que el 80 o el 90% de las personas están en desacuerdo, nunca vas a satisfacer a todos en ningún negocio o en el servicio público, es imposible, pero cuando es más del 85% el que está en desacuerdo, algo está muy mal.

Si tú hubieses puesto un edificio de estacionamiento subterráneo otra cosa sería, se puso primero la parte que se ve, la parte bonita y pareciera que se tenía que acabar eso primero en los tres años y se dejó el problema para lo que venga después.

Un candidato diferente, un partido nuevo. ¿Qué podemos esperar de Javier González en su administración?

Un candidato ciudadano, auténtico, honesto y sin ataduras partidistas, aunque estoy sumamente agradecido con Jaime Ochoa y con la oportunidad que me ha brindado de participar con el partido de VIDA, tiene que quedar clarísimo que no tengo ninguna atadura al partido, ni a ningún otro.

Quiero invitarlos a que me volteen a ver y encuentren en mí la alternativa que siempre hemos necesitado, no buscado. Les quiero decir con total claridad que desde el 2016 que empecé a intentarlo. Este proyecto es para la presidencia de México, pero también quiero empezar por la alcaldía de mi municipio; quiero dejar claro que con pasos firmes, contundentes y de la mano de toda la ciudadanía podemos lograr hacer cambios trascendentales y significativos.

Candidato Javier González, ¿Con cuál mensaje le gustaría que se quedaran los habitantes de San Pedro?

Aprovecho para decirles que son demasiadas las personas que elección tras elección no votan y esto es inaceptable, pero sí los entiendo, sé que vivimos con una apatía al sistema. Hoy les hago un llamado a todos ustedes, pónganme a prueba, rétenme… Ustedes son responsables de la posibilidad de cambiar para bien el destino de nuestro municipio y del país.

La jornada electoral se llevará a cabo el próximo 2 de junio, será hasta entonces cuando los ciudadanos de San Pedro Garza García tengan que decidir quién estará al frente de la administración del municipio para el período 2024-2027.

+DESTACADO