Más allá de ser una forma de expresión, que abre un diálogo entre el creador y el espectador, las artes plásticas pueden ser una herramienta para transformar vidas, literalmente.
Prueba de ello es Causartt, asociación que desde el 2018 se ha dedicado a realizar subastas para recaudar fondos que apoyan a causas benéficas, enfocadas a brindar alivio a personas en situación vulnerable, desde niños hasta adultos mayores.
Teté García Luna, su fundadora, cuenta que la semilla de esta iniciativa surgió desde su rol como consejera del Torneo de Tenis Grand Slam Monterrey. Ahí propuso integrar un componente de responsabilidad social al evento.
“La idea era generar un impacto positivo más allá de la competencia deportiva”, cuenta.
Eligieron a cuatro asociaciones: Vifac (que atiende a mujeres embarazadas y sus bebés), Effetá (que impulsa el desarrollo y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual), Dividendo de Generosidad (que brinda oportunidades educativas para jóvenes de escasos recursos) y Asociación Alzheimer de Monterrey (que apoya a los cuidadores de personas con demencia).
¿Por qué no hacer más?
Al empaparse con cada una de estas causas, Teté pensó que se podía hacer aún más. Como además del deporte es una apasionada de las artes plásticas, se preguntó: ¿por qué no hacemos una subasta de arte?
Así lo hizo y, en la primera edición, invitó a 12 artistas locales a donar su obra para luego subastarla. No tardó en modificar la dinámica, para que los creadores tuvieran un beneficio económico, con la consigna de otorgar por lo menos el 25% de la venta para la asociación en cuestión.
“En la última subasta, alrededor del 50% de los artistas lograron vender alguna de sus piezas, lo cual es un gran logro, porque significa que estamos apoyando tanto a los artistas como a las asociaciones que lo necesitan”, señala.
Subasta virtual
Actualmente, en cada una de sus cuatro ediciones anuales -febrero, mayo, agosto y noviembre- esta iniciativa reúne a más de 75 artistas procedentes de México, España, Argentina y Brasil. Entre pinturas y esculturas, son alrededor de 250 obras.
La subasta se realiza vía WhatsApp, a través de un catálogo virtual que circula entre los integrantes del grupo. Además de apreciar las obras, los interesados pueden ver videos donde los artistas platican sobre el significado de sus piezas.
“Esta idea surgió para ofrecer una experiencia más completa y cercana, especialmente para aquellos que no pueden asistir a una exposición física”, explica Teté.
En algún momento contaron con un espacio físico para montar las obras a subastar, pero ahora han adoptado la estrategia de hacer un evento en la institución que recibirá los fondos recaudados. De esta manera se teje un vínculo entre los artistas, las asociaciones y los benefactores.
“Nos interesa acercar a la gente a las asociaciones para que realmente vean el impacto de su apoyo”, añade.
Dentro del mismo catálogo virtual, también se puede encontrar información sobre la asociación a la que se están destinando los recursos, esto con el propósito de sensibilizar al público que participa en la subasta.
Al alcance de todos
Una de las principales propuestas de Causartt es romper con el mito de que el arte es sólo para unos pocos.
Gracias a su labor, han logrado que piezas de arte, del pequeño al gran formato, sean accesibles para coleccionistas de diversos presupuestos. De hecho, Causartt ofrece obras que comienzan desde los mil pesos.
“Es importante que la gente sepa que, al adquirir una obra de arte, están haciendo una inversión, porque con el tiempo esa pieza puede incrementar su valor. Además, en el camino, también están ayudando a que los artistas sigan produciendo y apoyando una causa benéfica”, añade.
Comunidad positiva
El concepto de Causartt no solo se centra en las subastas de arte, sino en crear una comunidad de colaboración y energía positiva.
A través de la promoción de las obras y el respaldo de medios de comunicación, se ha hecho un eco a esta labor, logrando que más personas estén interesadas en ayudar.
“La publicidad de boca en boca, las redes sociales, y el respaldo de los medios de comunicación nos han permitido llegar a un público más amplio”, cuenta Teté, quien también resalta la importancia de contar con un equipo de colaboradores comprometidos.
Y es que Causartt tiene un equipo de 25 personas que trabajan de manera entusiasta para llevar adelante esta encomienda.
“Cuando tú ayudas a alguien, lo que recibes internamente es infinito. La satisfacción es impresionante”
Teté García Luna
En un futuro cercano, a Teté le gustaría que la asociación tuviera un mayor alcance, ya que hay muchas necesidades por atender en la comunidad.
“Queremos crecer, especialmente en el área tecnológica, para poder apoyar a más causas”, dice.
La mayor satisfacción para Teté y su equipo es ver cómo esta iniciativa puede generar un cambio real y palpable en la vida de los demás. Como ella misma dice: “El arte tiene esa capacidad de tocar corazones y cambiar realidades”.
“Creo que todo el mundo queremos ayudar, pero muchas veces no sabemos cómo. Entonces, queremos ser un vehículo para que más gente pueda sumarse a causas que impactan positivamente”, dice.
La próxima subasta se realizará en mayo. Para recibir el catálogo virtual y sumarse al grupo de la subasta, hay que enviar un mensaje directo a la cuenta de Instagram @causartt.