PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
abril 1, 2025

,

Doble F Estudio, la firma pionera en dirección integral de proyectos

La confianza de sus clientes respaldan el trabajo de Doble F Estudio, una firma dedicada a la dirección integral de proyectos que hoy es sinónimo de éxito en la construcción.

Por

Enrique, Santiago y Belinda Taffinder

La historia de esta firma tuvo inicio hace más de 30 años, con el ingeniero Santiago Taffinder, quien participó en la dirección y construcción de lo que hoy es Valle Oriente, incluyendo el Túnel Agustín Basave Fernández del Valle (antes Túnel de la Loma Larga).

Tras los retos que enfrentó con éxito en este master plan, se dio cuenta que los procesos en diseño y construcción pueden simplificarse con una dirección integral de proyecto, un concepto que para entonces no existía y en el que decidió abrirse camino.

Posterior a ello formo parte de otro gran master plan en Nuevo León, que cambiaría el panorama de la Ciudad: Valle Poniente. Esta vez como director general, ya no a título personal, sino como Doble F Estudio, junto a sus hijos, Belinda Taffinder, CEO de proyectos y diseño; y Enrique Taffinder CEO de construcción.

A la par de esto, incursionaron en la dirección de proyectos residenciales y comerciales de alto nivel, uno de los ejemplos más recientes, es Montego Residencial, en Santiago, Nuevo León.

Un concepto que lo integra todo

“Veíamos que los clientes, contrataban a todas las especialidades por separado, sin integrarlas. Se empezaban a dobletear trabajos, la estructura y el diseño arquitectónico hablaban distintos lenguajes, no estaban acorde a presupuesto y tiempo, todo esto generaba una enorme fuga en tiempo y capital”, mencionó el ingenio Santiago, CEO y fundador de la empresa.

Y es que, si hay algo que destacar, es que la dirección integral, es para todo tipo de proyectos, micro y marco, sin importar el tamaño del plan a ejecutar.

Esto se traduce en decisiones puntuales y correctas, reduce la merma en tiempo, costos y dinero, pero, sobre todo, evita que el cliente se tope con un producto final que no se ajuste a su presupuesto y/o expectativas.

De hecho, este concepto suele confundirse con la gerencia de proyectos, sin embargo, ambos términos son distintos, el fundador del despacho lo aclara:

“En una gerencia de proyectos, tú contratas una empresa que se dedica a tomar los planos de proyecto, y ver que se ejecute correctamente. La dirección integral de proyectos, evalúa el proyecto desde su concepción, integra todas las especialidades que lo conforman, desde selección del terreno, (si así lo desea el cliente), su diseño, ingenierías, áreas técnicas, construcción, área legal y permisos, servicios, ventas, interiorismo y paisaje. Al lograr integrar de manera óptima todos los elementos, se obtiene un proyecto exitoso”.

Cuidar el patrimonio y satisfacción del cliente

“La diferencia entre un proyecto ‘bonito o estético’ y un proyecto exitoso, se obtiene cuando se logra fusionar en satisfacción del cliente, sus necesidades, con tiempo y costo”, detalla Belinda.

Cuando se trabaja con una dirección integral de proyecto, se logra optimizar y unificar tiempos, necesidades del cliente y costos. Con un sólo interés de por medio.

Logras que todos se pongan la misma camiseta, que es en pro del cliente, ya no son distintas especialidades como eventos separados, Es un solo proyecto, con un solo fin en común. Su éxito, afirma Enrique.

Y es que cuando se integran todas las áreas que lo conforman, la comunicación e integración optima de todas las especialidades se vuelve mas compleja, siendo esta una ruta critica para lograr las decisiones acertadas que permitan lograr los objetivos.

Los retos de la actualidad

Más allá de los desafíos que representa el crecimiento desmedido de la ciudad. Para este terceto, existe un mayor obstáculo: la falta de conocimiento sobre la dirección integral de proyectos.

“Es muy fácil subir algo a redes y decir que das el mejor servicio. La gente se deslumbra con ello. El marketing a veces muestra un número muy aspiracional, compites contra un sueño, pero los números son fríos”, sostiene Enrique.

Hoy el mayor reto es transmitirles a las personas el valor real de este concepto. Y dada la trayectoria de Doble F Estudio, no hay mucho que poner en duda, sus más de 30 años de experiencia respaldan el éxito y valor de futuros proyectos.

Contacto Doble F Estudio

Tel: (81) 8335-1812
contacto@doblefestudio.com
Facebook: /doblefestudiomx
Instagram: @doble_f_estudio

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid