Conversamos con Ernesto López Clariond, presidente del Consejo de Administración de Bancrea sobre el año 2024, la fórmula ganadora que ha mantenido el crecimiento del banco como una constante y la estrategia de cara a un nuevo lustro de retos y oportunidades.
El empresario aseguró que uno de sus mayores orgullos y el motor que empuja este navío es el granito de arena que aportan diariamente al crecimiento del país a través del financiamiento de los proyectos de los empresarios. Hazaña que ha sido posible gracias a su filosofía de ser “la banca cálida” y a un excelente capital humano que trabaja día a día con ese propósito en mente.
Ganar la confianza de la comunidad
Con esta cultura que permea en su toda su gente, Bancrea ha alcanzado hitos muy importantes, posicionándose dentro del selecto grupo de bancos con mayor rentabilidad en el país. Indicadores como la utilidad y el índice de colocación crecieron en porcentajes muy importantes en 2024. Otras unidades de negocio como Divisas y Fiduciario también han repuntado de forma muy favorable.
Sin embargo, es el incremento en la captación el indicador que más entusiasma a su fundador, pues el año anterior se acercó a los 36 millones de pesos. “Eso significa que hay gente que confía en nosotros para poner los ahorros de toda su vida. Eso es lo que más me gusta a mí, porque ese indica que la comunidad ve que Banco Bancrea va bien”.
Las cercanas y sólidas relaciones que construyen con sus clientes, con base en apoyo y el acompañamiento en los buenos y malos momentos, les han valido una enorme lealtad. Esto se ve reflejado en uno de los índices de morosidad más bajos del sistema bancario mexicano (menos del 1%), el cual han mantenido por varios años consecutivos.
Un 2024 fuerte para Bancrea - El ROE cerró arriba del 20% - La utilidad neta alcanzó los $811 millones de pesos, 31% más que en 2023 - La colocación llegó a $40,300 millones, un 24% más que el año pasado - En captación de público, el banco logró $35,400 millones, 30% más el periodo anterior - Los negocios de Divisas y Fiduciario crecieron fuertemente, con $210 millones y $5,400 millones de pesos respectivamente - El índice de morosidad sigue bajo el 1% - El ICAP está en el 14.2% - Ya cuentan con 16 sucursales en el país
Tiempos de inversión
Ante los recientes cambios políticos en México y Estados Unidos que han causado mucha incertidumbre en la población y el sector empresarial, López Clariond se mostró sereno y muy optimista.
La mira está en el progreso y en la inversión, planteándose objetivos muy ambiciosos para este 2025, como una colocación cerca de los $50 mil millones de pesos, $44 mil millones de captación y una utilidad neta $1,100 millones, esta última representa un 36% más de lo generado en 2024.
A su vez, este año también lanzarán nuevos productos especializados para las pymes, que representan un gran porcentaje de la industria en el país y generan cerca del 80% del empleo, siendo el motor económico de la nación.
“Nosotros confiamos en México. Y en México hay pocos bancos. Todo este crecimiento se tiene que financiar. Entonces estamos en el área correcta y yo creo que le vamos a demostrar a nuestros vecinos que este es un lugar bueno e interesante para invertir. Va a haber una inversión tremenda. Esa es nuestra opinión”.
Bancrea sigue apostando por la tecnología, implementando herramientas de seguridad como el reconocimiento facial y trasladando gran parte de sus transacciones a canales digitales, sin perder la cercanía que los ha diferenciado.
Este año, Bancrea también empleará nuevos negocios y reforzará algunos ya existentes como Pyme Digital, Crédito Personal Digital, Seguros Digital, TPVs y Mesas de Dinero y Derivados. “La estrategia está fundamentada en atender a nuestros clientes, atenderlos bien, en que el empresario se sienta acompañado y seguir teniendo más servicios para que pueda hacer su proyecto”.
Visión 2030
López Clariond confiesa que el objetivo es convertirse en un banco nacional y llevar a “la banca cálida” a todas las entidades del país. En 2024 lograron ampliar su cobertura a Tijuana, Chihuahua, Torreón y Guadalajara. Para este año buscarán consolidarse en Mérida y establecerse en el centro del país en los próximos cinco años.
Al voltear a ver los 11 años de trayectoria de Bancrea, su fundador nos confiesa que, si bien él y los accionistas eran optimistas e imaginaban un negocio exitoso, no tenían en cuenta el sentimiento de satisfacción tan grande que recibirían al ser parte de la comunidad y conocer y apoyar tantas ideas e historias de éxito.
“Nos sentimos muy agradecidos de haber entrado en esta aventura donde vimos empresas empezando, chiquititas y que ahora volteas y dices: ‘Válgame Dios, qué listo señor, qué listo empresario, qué empresaria’”, concluye.