-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Descubre León
Oferta turística local
PLAYERS of life
16 octubre, 2018
León es una ciudad que tiene mucho más que ofrecer que zapatos y cueros.
Cuenta con una gran variedad de eventos que cada año son motivo de visita pero también una larga lista de atractivos como inmuebles, espacios recreativos y restaurantes que los turistas no pueden dejar pasar en su próximo paso por la ciudad.
Gloria Magaly Cano de la Fuente, Directora General de Hospitalidad y Turismo de León, compartió algunas de las opciones que los visitantes tienen para recorrer León y que también pueden aprovechar los leoneses para redescubrir su ciudad.
“En el tema de productos turísticos tenemos los tradicionales que se enfocan en el tema de compras”.
Dentro de los principales motivos de visita a León está, en primer lugar, el tema de compras.
Para ello se ofrece la alternativa de hacer un recorrido en la Zona Piel a través del Safari de Compras donde un guía te acompaña por las principales plazas comerciales y talleres directos de los fabricantes que emiten facturas y hacen devoluciones en caso de ser necesario.
Otro recorrido es el de los Outlet, donde el visitante recibe orientación de qué va a encontrar en cada uno de ellos, cómo identificar las promociones y las mejores opciones de compra.
Para los leoneses y los visitantes existen tours por el Centro Histórico con el fin de que locales redescubran su ciudad y ver lo nuevo que hay y que los foráneos aprendan de la cultura y tradiciones en la localidad.
Algunos de los recorridos que se ofrecen son “A pie por la cultura” en donde se parte de la Casa de la Cultura Diego Rivera y se conocen los principales recintos culturales que hay en la ciudad, incluyendo la Plaza de Gallos.
Uno más en el Centro es la “Ruta de Luis Long”, un reconocido inspirado en el personaje que contribuyó a la conformación arquitectónica del Centro Histórico y que además de llevarte a conocer emblemáticos inmuebles también te llevará a degustar de los platillos típicos de la ciudad como las guacamayas y la cebadina.
“El León sí es como lo pintan” te transporta a un recorrido por el tiempo para descubrir los hechos que han marcado la historia de la ciudad, puedes ser guiado por los Dorados de Villa, quienes narran cómo fue la época de la Revolución en este municipio o por María Grever, quien platicará cómo fue su contribución a la ciudad y cómo se vivía aquella época en la localidad.
“Código 37 000” es el código de la moda y los negocios que además de un tour por el Centro te lleva a algunos lugares importantes en el tema de diseño de ropa, accesorios, calzado y marroquinería así como a nuevos conceptos en gastronomía y espacios.
Gloria Cano comentó que a estos productos se sumarán una serie de proyectos que próximamente serán lanzados, como una Ruta Taurina programada para enero 2019.
También se tiene contemplado trabajar en torno a los barrios y mercados de la ciudad como el del Carro Verde o el de San Juan de Dios.
“Es un reto muy fuerte para la ciudad porque hay mucha creatividad… tenemos una cartera fuerte de proyectos y estamos viendo como aterrizarlos”.
La Directora de Turismo en León también señaló que para este mes se tiene previsto que comiencen a funcionar módulos de información turística ubicados en puntos estratégicos como la Central Camionera, Museo de las Identidades Leonesas, templo Expiatorio, Plaza Mayor, zona de Outlets y Forum Cultural Guanajuato, los cuales serán operados por personas con discapacidad motriz.
“Estamos en la etapa de que hagamos un León más atractivo, más divertido, más interesante para todos nuestros visitantes para que estén dispuestos a quedarse un ratito más”.
Aprovechó también para recomendar a los visitantes que decidan realizar un tour por la ciudad a que tomen en cuenta distintos aspectos para evitar fraudes como consultar los tours en la página web del municipio, recorrer un poco la ciudad para definir qué conocer, confirmar datos de reservaciones, contratar a guías certificados y visitar los módulos que ya operan desde este mes.
OPCIONES DE TURISMO RURAL
Comanjilla y Nuevo Valle
SITIOS DE ATRACTIVO
Zoológico de León
Parque Explora
Parque Metropolitano
León Tour recorrido en bus por distintos puntos de la ciudad.
COSTOS
Desde los 200 pesos hasta los 600 pesos aproximadamente.
CONSULTA LOS TOURS
www.turismoleon.mx
MÓDULOS DE INFORMACIÓN´TURÍSTICA
Central Camionera
Museo de las Identidades Leonesas
Templo Expiatorio
Plaza Mayor
Zona de Outlets
Forum Cultural Guanajuato