PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
febrero 1, 2025

,

Vuelven las corridas de Toros a Guadalajara con 11 eventos

Pese a la polémica, la tauromaquia regresó a Guadalaraja; la alcaldesa Verónica Delgadillo busca que se prohíban.

Por

La Plaza de Toros Nuevo Progreso tiene previsto celebrar 11 corridas de toros en febrero y marzo. (Foto: EMSA )
La Plaza de Toros Nuevo Progreso tiene previsto celebrar 11 corridas de toros en febrero y marzo. (Foto: EMSA )

La tauromaquia es una de las actividades de entretenimiento que más división de opiniones genera entre las personas, pues hay quienes lo consideran un arte y otros sólo maltrato animal; más allá de la discusión, el pasado 31 de enero se puso en marcha la temporada 2025 en la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara, luego de la suspensión que tenían las corridas de toros dese diciembre del 2023.

Después de que un tribunal federal revocara la suspensión, se celebró nuevamente la fiesta taurina, donde los reflectores se postraron en Sergio Flores al pasear la primera oreja del ciclo.

Para la cartelera del sábado estarán Juan P. Sánchez, Diego Silveti y Juan Ortega, que tendrán enfrente a los toros de Pozo Hondo, para así cerrar el fin de semana en la actividad del domingo con Enrique Ponce, Leo Valadez, Arturo Giglio y los toros de Tequisquiapan.

La empresa EMSA que se encarga de la administración del recinto, informó que se tiene previsto realizar 11 corridas a lo largo de febrero y marzo.

Alcaldesa de Guadalajara va contra la tauromaquia

Más allá del inicio de la temporada en diversas plazas como Aguascalientes y Ciudad de México, las personas que están en contra de esta actividad se mantienen en pie de lucha, una de ellas es la presidente municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, quien mencionó que volverá a pedir que se prohíban, pero de manera definitiva con una iniciativa en el Congreso de la Unión.  

“Hoy por hoy, quien puede detener y poner fin a las corridas de toros es el Poder Legislativo. Después de la decisión del tribunal, la única opción para detenerlas en todo México son la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, quienes tienen la responsabilidad de decidir, en un plazo no mayor a 180 días, si esta práctica se prohíbe o continúa”, advirtió la a través de sus redes sociales.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid