PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
abril 14, 2025

, ,

Proyectan crear 45 mil empleos nuevos en Jalisco este 2025

Jalisco busca generar 45 mil empleos en 2025 con estrategias de inversión y competitividad; conoce los retos y oportunidades

Por

Coparmex Jalisco prevé la creación de 45 mil empleos en 2025
Coparmex Jalisco prevé la creación de 45 mil empleos en 2025

Jalisco es una de las entidades más importantes de México en términos de desarrollo económico, innovación y atracción de inversiones. Con el objetivo de continuar con su crecimiento, el Centro Empresarial de Jalisco, a través de Coparmex Jalisco, fijó una meta ambiciosa para 2025: la creación de 45 mil empleos formales en el estado.

Buscan crear más empleos en Jalisco tras desaceleración en 2024

Durante 2024, Jalisco generó 30,724 nuevos trabajos, representando 14 de cada 100 empleos creados a nivel nacional. Sin embargo, factores como la incertidumbre política derivada del proceso electoral, tanto en México como en el ámbito internacional, así como la desaceleración económica, impactaron en la generación de empleo en el estado.

Jalisco proyecta 45 mil empleos nuevos en 2025: retos y estrategias
Jalisco proyecta 45 mil empleos nuevos en 2025: Retos y estrategias

Ante este panorama, Coparmex Jalisco destacó la importancia de impulsar estrategias colaborativas entre el sector privado, el gobierno y las universidades para fortalecer la empleabilidad y la atracción de inversiones. Raúl Flores López, presidente del organismo, señaló que la generación de empleo formal en Jalisco implica una derrama económica de más de 36,832 millones de pesos mensuales (mdp) en concepto de nómina, lo que beneficia directamente a las familias jaliscienses.

Estrategias para fortalecer la competitividad

Para alcanzar la meta de 45 mil empleos formales en 2025, Coparmex Jalisco hizo un llamado a redoblar esfuerzos en áreas clave como:

  • Certeza jurídica y mejora regulatoria para atraer inversiones.
  • Acceso a energía y agua, factores esenciales para el crecimiento empresarial.
  • Condiciones de seguridad que generen confianza en el sector privado.
  • Acceso a talento y fortalecimiento del ecosistema productivo a través de la colaboración con instituciones académicas.
  • Apoyo a las Mipymes y programas de encadenamiento productivo.

Desafíos en el entorno global y nacional

Coparmex Jalisco advirtió sobre los riesgos que podrían afectar la generación de empleo, como los cambios regulatorios, la seguridad y la evolución del mercado laboral. Asimismo, enfatizó la necesidad de tomar en serio los efectos de las políticas internacionales, particularmente las decisiones arancelarias en la administración de Donald Trump, que podrían impactar la economía mexicana.

“Desde Coparmex Jalisco vemos con buenos ojos las acciones en marcha y confiamos en que, con una estrategia bien articulada entre sector privado, el gobierno y la academia, podemos superar la expectativa y consolidar a Jalisco como un líder en la materia”

Raúl Flores López

La atracción de inversión y la estabilidad económica serán factores clave para el cumplimiento de esta meta. Jalisco se posiciona como un referente en la generación de empleo formal y en la consolidación de un ecosistema favorable para el desarrollo empresarial en México.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid