Este jueves 10 de abril de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso se encuentra en 20.4618 MXN. Esta cifra representa un aumento del 1.22% en comparación con la jornada anterior, cuando cerró en 20.3243 pesos mexicanos (MXN). Durante el día, el rango de cotización ha sido entre 20.1847 y 20.5111 MXN, lo que refleja cierta volatilidad en el mercado cambiario.
En las últimas 52 semanas, el dólar ha alcanzado un valor mínimo de 16.3747 MXN y un máximo de 21.2942 MXN, lo que indica que el peso mexicano ha experimentado variaciones significativas frente a la moneda estadounidense. El valor actual está más cercano al límite superior de este rango, lo que podría ser un indicativo de factores económicos que están afectando la relación entre ambas divisas.
Precio del dólar en México HOY jueves 10 de abril de 2025
En ventanillas bancarias y casas de cambio, el precio del dólar varía según la institución financiera este jueves 10 de abril de 2025. Conoce aquí los detalles para que planifiques tus transacciones:
- Afirme compra el dólar en 19.60 pesos y vende en 21.30 pesos
- Banco Azteca compra en 19.55 y vende en 20.85 pesos
- Bank of America compra en 19.5695 y vende en 21.8341 pesos mexicanos
- Banorte adquiere en 19.50 y oferta en 21.00
- BBVA Bancomer compra 19.83 y vende en 20.97 pesos
- CiBanco señala que el precio del dólar es de 20.70 pesos mexicanos
- Banamex compra en 20.08 y vende en 21.24
- Monex compra en 19.67 y vende en 21.74
- Intercam compra en 20.2059 y vende en 21.2164
- Grupo Financiero Multiva cotiza la divisa extranjera en 20.74
- Inbursa compra el dólar en 20.10 y vende en 21.10
Es importante destacar que la variación en el tipo de cambio no solo depende de las condiciones internas de la economía mexicana, sino también de factores internacionales, como las políticas monetarias de la Reserva Federal de los Estados Unidos (EU) y la situación económica global.
Este incremento en el valor del dólar podría tener implicaciones en los precios de los productos importados y en la inflación en México, un tema que suele ser relevante tanto para consumidores como para empresas que dependen de la importación de bienes.