PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 28, 2024

, ,

Presentan Manifiesto Jalisco de Inteligencia Artificial

La iniciativa fAIrLAC presenta el Manifiesto Jalisco de Inteligencia Artificial, el cual se consolidó en octubre de 2023 en el foro Inventia.

Por

Manifiesto Jalisco de Inteligencia Artificial

Como parte de esta temática, la iniciativa fAIrLAC Jalisco, liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, el Tecnológico de Monterrey, el Gobierno de Jalisco y C Minds, presentó el Manifiesto Jalisco de Inteligencia Artificial (IA) 2023, el cual se consolidó durante el foro Inventia realizado en octubre de 2023, y en el cual se desplegaron todas aquellas inquietudes que surgen ante la llegada de la Inteligencia Artificial.

Este manifiesto se presentó en el Tecnológico de Monterrey por parte de Juan Roberto Hernández, coordinador de proyectos de la iniciativa estratégica de IA en el Tec y Tzinti Ramírez Reyes, experta en ciencia política y relaciones internacionales.

En la elaboración del Manifiesto Jalisco de Inteligencia Artificial se contó con la participación de líderes de opinión de la academia, el sector privado, la sociedad civil y entidades gubernamentales nacionales e internacionales.

Durante la presentación, tanto Hernández, como Ramírez enfatizaron en la importancia de contar con marcos que permitan regular a la IA y dieron ejemplos de esfuerzos como la ley generada en la Unión Europea, así como la Declaración de Montreal y la recomendación sobre la ética de la IA de la UNESCO.

Este manifiesto sobre la Inteligencia Artificial se desarrolló en un decálogo que contempla lo siguiente:

  1.  Yo decido; mi información es mi decisión
  2. Una IA que me cuide y me proteja
  3. Una IA que cuide a niñas y niños
  4. La IA debe promover y rescatar nuestra riqueza cultural
  5. Todos debemos saber el cómo, el por qué y para qué de IA
  6. Creación de una IA ética de principio a fin
  7. Reglas claras para una IA cada vez más presente en nuestra vida
  8. La IA es para mejorar la economía, no acentuar brechas
  9. Entre más personas participan, más integral será el desarrollo de la IA
  10. Sin plan no hay acción y sin acciones no hay IA responsable

Esto es apenas el inicio, pero ya es un primer paso que permita establecer la ruta a seguir y los límites que se deben imponer a la Inteligencia Artificial, además, se busca que se replique en otros lugares, a través de más acciones.

En esta iniciativa se contó con 38 participantes, de los cuales, 21 fueron mujeres y 17 hombres.  

+DESTACADO