PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 28, 2024

, ,

Laura Koen: fusionando el arte del acero con la gastronomía

Laura Koen, fundadora de KOEN for chefs, revoluciona el arte de los cuchillos y utensilios de cocina en una experiencia de lujo e identidad mexicana.

Por

Laura Koen, fundadora de KOEN for chefs

Lo que comenzó como un proyecto independiente, con el diseño de un estuche para cuchillos para un regalo navideño, se transformó en un negocio para Laura González, fundadora de KOEN for chefs.

Laura, quien ahora suma a su nombre el nombre de su emprendimiento, ha hecho de los cuchillos y utensilios para cocina un estandarte que refleja la tradición y la calidad de la manufactura mexicana, fusionando al arte y la gastronomía.

Hace 8 años, Laura Koen dio inicio a este negocio. Hoy cautiva a los chefs que buscan reforzar su arte culinario con una experiencia total desde los utensilios que emplean al momento de preparar sus alimentos y hasta que sus obras gastronómicas son llevadas a la mesa en el platillo.

“Comencé a mezclar el diseño y la gastronomía en productos cuando comencé con KOEN. Lo que sí quería hacer era emprender, en qué, no sabía. Fue cuando se me presentó esta oportunidad de crear productos estéticos para un sector, que para ese momento no es lo que es hoy”.

Fotografías: Players of Life Guadalajara / Servando Gómez

Hoy Laura vende sus productos por diversos medios. Tanto para hoteles, restaurantes, chefs, mediante su showroom, e-commerce o para quienes apuestan por llevar a su casa un set de cuchillos que prometen no solo un filo excepcional y profesional, también una inversión ante la durabilidad de acero y manufactura que los artesanos labran en cada pieza que Koen for chefs oferta y exporta desde Guadalajara.

“La vida me ha empujado a hacer cosas que yo no pensé, como emprender en un sector gastronómico. Lo que me apasiona de la gastronomía es el arte que hay detrás, los chefs son artistas y lo que estás comprando es su interpretación de un alimento”.

Una idea filosa ante el desafío: el origen de Laura y KOEN for chefs

Hablar de un despido puede ser complicado, doloroso. Laura memora con tranquilidad cómo al quedarse sin el trabajo de oficina que tenía, decidió aventurarse al mundo freelance con sus habilidades como diseñadora.

Así llegó ese primer pedido que cambiaría todo. Ese estuche para cuchillos que le solicitó diseñar un amigo para regalar a un cocinero. El trabajo de Laura fue recomendado y su sueño de emprender un negocio propio marcaba sus cimientos.

“Todo partió de la necesidad, es un muy buen motor. Yo tenía que pagar cuentas, me habían corrido de mi último trabajo, pero tenía esa intención de crear algo propio.

Empecé a recibir pedidos de otras personas que lo habían visto, se pasó la voz. Al día de hoy sigo creyendo que la mejor publicidad es la de boca en boca, en ese momento eso fue lo que pasó”.

El primer paso estaba hecho. No obstante, Laura recuerda que hace casi una década, este nicho de negocio no tenía el reconocimiento o potencial que hábilmente KOEN for chef enfocó.

“Hoy el tema gastronómico es una súper tendencia, es algo muy atractivo para todos. Hace 8 años, cuando iba empezando, la gente no tenía idea de por qué yo estaba haciendo lo que estaba haciendo. Cómo era que un producto tan de nicho, tan específico, cómo es que un estuche para cuchillos para un chef podía ser la diferencia, cómo podía existir un mercado para ese producto”.

Transformar su éxito en empresa

Las ventas avanzaban y la popularidad de los productos de Laura se consolidaban de manera orgánica, pero su empresa como tal no existía, no había una estructura como se sueña en el mundo empresarial.

A raíz de ser invitada a Shark Tank, Laura decidió formalizar su proyecto en una compañía con cuentas claras, asumirse como empresaria.

“Cuando decidí volverme una empresaria fue porque fui invitada a Shark Tank y me pedían una empresa en dónde invertir, tener una estructura.

Me aventuré sin saber todas las implicaciones y responsabilidades que se tienen al ser empresaria. Di el paso, di un salto de fe”.

Así han pasado 5 años de que KOEN for chefs se constituyó como empresa y ese compromiso se tradujo en sumar al multiempresario tiburón Marcus Dantus en su socio.

“Sentía que era algo que en ese momento tenía que hacer. Sentí un llamado, lo vi como una oportunidad y así fue cómo comenzó mi negocio. La credibilidad te la vas ganando pedido tras pedido”.

“Tener una empresa no es solo tener un nombre o una figura. Estás presentándote ante la sociedad como algo que va a generar valor, y también ante las personas que confían en ti, a los trabajadores que apuestan tiempo y empeño para sumar a un proyecto. Es una gran responsabilidad”.

Identidad artesanal

A la fecha, KOEN oferta 500 productos. Primero los estuches de piel, luego mandiles, cuchillos, las estrellas de la marca.

Con este enfoque, Laura también apostó por llevar la esencia mexicana en sus piezas, sumando a su equipo de trabajo a artesanos mexicanos que mantienen con vida a milenarias técnicas como la marroquinería, el arte de manipular el acero, en el caso de los cuchillos, en un producto de lujo por su fabricación a mano.

“Trabajar en el sector artesanal ha significado que tenemos que darle una revalorización al trabajo, porque no es algo tan escalable. Comunicar de dónde viene, por qué cuesta lo que cuesta, cómo se forja el acero, pieza por pieza, el pulido a mano”.

Ir por más

Laura celebra el posicionamiento que KOEN for chefs refuerza en cada proyecto. Paulatinamente abrió camino a la exportación, sumándose a ferias comerciales como la National Restaurant Association Show, en Chicago, exportar sus cuchillos a Japón o enviar 150 cuchillos de mesa artesanales a Coahuila.

La consigna de Laura en que también estos productos artesanales cautiven al mexicano, a más restaurantes, a más hogares.

“Nuestro enfoque es mantener una base artesanal, de tener un alcance global. Soy una persona que nunca pensó dedicarse a los negocios. 

Mi enfoque es el creativo, es lo que me llevó a crear un negocio de algo que me apasiona. No me gusta la estructura rígida de lo que es tener una empresa, siempre busco formas de mantenerla fresco, que no se vuelva una rutina que mate mi creatividad”.

MÁS TALENTO TAPATÍO Y EMPRENDEDOR: Jorge Motola: el arte de reciclar y crear bolsos artísticos

Suscribete a nuestro

NEWSLETTER

+DESTACADO