PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
abril 23, 2025

,

FICG impulsará el talento tapatío

Por

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara en colaboración con la Berlinale Talents, y el apoyo del Goethe-Institut México y la Federación Internacional de Críticos de Cine y Periodistas (Fipresci) presenta la edición número 11 de Talents Guadalajara.

Bajo el tema “Filmocracy”, este concurso está inspirado en la búsqueda de las reglas que definen y gobiernan la industria cinematográfica, luego de que el Séptimo Arte se encuentra en constante cambio.

Desde la producción hasta la distribución, un nuevo conjunto de prácticas están siendo generadas, respondiendo a las necesidades y retos del mundo.

En este proceso evolutivo y revolucionario, los creativos son empujados a renovarse o morir. Existen aquellos que se rehúsan al cambio, atados a las viejas estructuras que los definen, y aquellos destinados a romper los paradigmas para conseguir crear algo nuevo.

En un comunicado, los organizadores del festival indicaron que del 8 al 13 de marzo de 2019 Talents Guadalajara reunirá a 50 jóvenes cineastas, elegidos de 602 postulaciones de 24 diferentes países.

Cada uno destaca por su innovación, audacia y creatividad, dispuestos a cuestionar y desafiar su oficio, a fin de perfeccionarlo. Juntos, con el panel de expertos invitados a participar en nuestras actividades, trabajaremos en conjunto para crear e imaginar un nuevo cine hecho en América Latina, pero resonante para todo el mundo.

Talents Guadalajara presenta la primera edición del Talent Project Market, programa liderado por la asesora hondureña Marjorie Bendeck, y anteriormente conocido como Talent Coproduction Meeting.

En esta edición destacará por tener su propio espacio dentro del Guadalajara Film Market, donde cineastas y profesionales de la industria presentes en el FICG tendrán oportunidad de sentarse con los talents y trabajar en conjunto para llegar a lo grande.

Habrá siete proyectos en desarrollo que muestran una diversidad de géneros y formatos que refuerzan la línea de pensamiento de Talents Guadalajara. Dos proyectos de cineastas egresados de Talents Guadalajara encabezan la lista: “Si me matan”, de la directora mexicana Hipatia Argüero, y “Hueso”, del director venezolano Héctor Silva Núñez.

Le siguen los proyectos “Bolichicos”, del productor Diego Nájera, y “Viaje de tres”, del director griego-mexicano Antonios Arapostathis. Centroamérica viene representada por la directora salvadoreña Leslie Ortiz con el proyecto “Oscuridad”, y el Caribe por la productora dominicana Wendy Espinal, con el documental “Humanae”.

Como parte de la iniciativa Talents International, premio otorgado durante el marco de Talents BsAs en BAFICI, se presenta el cineasta argentino Manque La Banca, con el proyecto documental “Esquí”.

“Cada año Talents Guadalajara invita a 10 cineastas y profesionales de la industria a formar parte del comité de selección y ayudarnos a encontrar a los cineastas emergentes que nos acompañarán en el encuentro, studios y labs”.

Para esta edición el comité estuvo conformado por la programadora brasileña Eloisa Lopez-Gomez, las productoras mexicanas Ana Paula Suárez y Luna Marán, la asesora hondureña Marjorie Bendeck, el cineasta y director del Festival del Cine del Desierto, Oliver Rendón; así como el diseñador sonoro y productor Odín Acosta y el director mexicano David Pablos.

Para el rubro de crítica cinematográfica, el comité estuvo integrado por los críticos cinematográficos pertenecientes a la FIPRESCI, Annemarie Meier (Austria-México), Mariangel Solomita (Uruguay) y Eduardo Guillot (España).

Talents Guadalajara continúa manteniéndose como un espacio “urgente y necesario” para darle voz a los cineastas que están tomando la pantalla para representar al cine latinoamericano con historias trascendentes e imágenes vibrantes.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid